Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

AEE y USACE deberán explicar falta de luz frente al Congreso

Incierta la asistencia del gobernador

La ejecutoria del Cuerpo de Ingenieros del Ejercito de Estados Unidos (USACE por sus siglas en ingles) y el progreso hecho en el restablecimiento de energía electrica en Puerto Rico por parte de la Autoridad de Energía Electrica (AEE) será el foco de dos vistas en el Congreso.

Así lo confirmó la Comisionada Residente, Jenniffer González, quien afirmó ha estado en comunicación tanto con el general Donald Jackson y el coronel Jason Kirk, ambos encargados de la misión para restaurar electricidad por parte de USACE.

La primera vista fue convocada por la Comisión de Supervisión de la Cámara federal para el martes 6 de marzo a las 10:00 AM. Esa se dedicará a examinar el desempeño de USACE a nivel nacional. Según el portal de la Comisión, aún no se han detallado los ponentes de la vista.

Otra vista, inicialmente pautada para el 28 de febrero y pospuesta indefinidamente, fue convocada por el Comite de Energía y Comercio de la Cámara federal. La misma será una actualización de los esfuerzos de restauración de energía electrica en la Isla. El anuncio de la vista tampoco especifica quienes serán los participantes de la vista.

Aunque González no pudo decir si el gobernador Ricardo Rosselló Nevares estaría asistiendo a estas vistas para llevar sus denuncias a la legislatura federal, sí pudo señalar que entre las agencias que depondrán estará la Agencia Federal de Manejo de Desastres (FEMA por sus siglas en ingles), el Departamento de Defensa y el Departamento de Energía.

Pese a que el primer mandatario denunció la semana pasada que el Cuerpo de Ingenieros ha sido deficiente en su comunicación con el gobierno y no lo han mantenido al tanto sobre cuándo tendrán los materiales que necesitan, la Comisionada Residente señaló al ingeniero Carlos Torres, el enlace del gobernador con los trabajos de reconstrucción en la AEE como la figura que supone representar al gobierno ante USACE y comunicar los resultados a Fortaleza.

No obstante, indicó que el general Jackson aseguró que a mediados de marzo y finales de abril llegarían los últimos materiales que necesitan para la reconstrucción del sistema. 'O sea que se recibe todos los materiales que mandaron a comprar y que se mandaron a hacer y sedeben tener aquí. Que el 90% de la generación electrico se debe tener al 31 de marzo de este año y que ellos esperan que ese porciento y la mayoría de los clientes esten ya conectados entre esa fecha y el 15 de abril. Esas son las metas que el Cuerpo de Ingenieros se ha impuesto', manifestó González Colón.

Jenniffer González, comisionada residente. (Eric De León / NotiCel)

Foto: