Último desafío presupuestario del Senado a la Junta
Al filo de la medianoche y luego de que la Junta de Control Fiscal (JCF) aprobar su presupuesto, el Senado de Puerto Rico aprobó una partida de $20 millones de dólares del Fondo General para ser distribuidos entre 573 organizaciones beneficas, casi la misma cantidad que le recortó el ente fiscalizador de las finanzas del país a la Rama Legislativa.
Las organizaciones para las cuales se aprobó esta partida son: SER de Puerto Rico, Boys <><>& Girls Club, Centro de Fortalecimiento Familiar ESCAPE, Fundación Sila M. Calderón, Make A Wish, March of Dimes, Fundación Hospital Pediátrico, Sociedad Prohospital del Niño así como hogares para el cuidado de menores, ancianos y centros de servicio social y de salud.br /
br /
La asignación de este dinero está contemplada en el informe aprobado del Comité de Conferencia de la Resolución Conjunta de la Cámara 200. En esta ocasión SER de Puerto Rico recibirá $1.3 millones mientras que Boys <><><><><><><><><><><><><><><> Girls Club $110 mil, ESCAPE recibirá $69 mil, la Fundación Sila M. Calderón $230 mil, el Hospital Pediátrico $79 mil, Make a Wish $149 mil, March of Dimes $99,000 y la Sociedad Prohospital del Niño de San Juan $649 mil. Asimismo, el Centro Sor Isolina Ferré recibirá $100 mil y la Cruz Roja Americana $10 mil.br /
br /
Además, el programa de becas del Senado ‘Te Queremos Preparado' otorgará becas a 312 estudiantes de cuatro puntos de escuela superior que sean aceptados en instituciones universitarias para programas conducentes a Bachillerato./p
p
Por otra parte, la Cámara Alta dió paso al informe del comité de conferencia del Proyecto de la Cámara 1089 de la autoría del representante Gabriel Rodríguez Aguiló que enmienda la 'Ley de la Universidad de Puerto Rico' (UPR), que establece la obligación de la Junta de Gobierno de suspender, detener y desautorizar inmediatamente todo desembolso de fondos públicos correspondiente a gastos de funcionamiento de la universidad o cualquiera de sus recintos mientras se interrumpa la prestación de servicios de educación o enseñanza por un término en exceso de 72 horas o de ocurrir la interrupción de los servicios en más de una ocasión y autorizar el desembolso de fondos públicos para sufragar gastos de funcionamiento mediante la certificación fehaciente de la labor realizada durante la interrupción./p
p
En aquellos casos que la prestación del servicio no ha sido interrumpida y se acredite o certifique fehacientemente, conforme a las normas establecidas por la Junta de Gobierno, que los servicios administrativos y académicos han continuado, se autorizará el pago de los mismos. En cuanto al pago del personal académico, la Junta de Gobierno establecerá, a su vez, mediante orden administrativa, los requisitos necesarios para acreditar que este personal ha tenido la intención clara y convincente de continuar con la prestación de los servicios académicos para autorizar el pago de los mismos.br /
br /
De igual manera, la Junta de Gobierno no autorizará el pago retroactivo de gasto de funcionamiento alguno por el término por el cual la UPR o cualquiera de sus recintos interrumpa la prestación de servicios, según lo dispuesto. La Junta de Gobierno podrá autorizar que el tiempo que persista la interrupción sea adjudicado a cualquier licencia regular o especial. Todo esto según lo establece el informe positivo./p
p
Lea también/p
p
a href='http://www.noticel.com/noticia/204948/donde-corto-la-tijera-de-la-junta-fiscal-en-el-presupuesto-documento.html' target='_blank'Dónde cortó la tijera de la Junta Fiscal en el presupuesto (documento)/a/p