Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Freno a los contenidos de perspectiva de género en las escuelas públicas

El designado secretario del Departamento de Educación, Eliezer Ramos, reconoce que ir en contra de la directriz de Donald Trump pondría en jaque los fondos asignados para la agencia.

La enseñanza de perspectiva de género en las escuelas ha generado controversia.
Foto: Archivo/NotiCel

La orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump que prohíbe el asignación de fondos federales en las escuelas que discutan aquellos temas que no vayan a la par con sus políticas públicas representa un dilema para el Departamento de Educación de Puerto Rico.

El designado secretario Eliezer Ramos admitió durante una intervención en el programa Primer Round que transmite Magic 97.3 FM que ir en contra de la mencionada directriz de Trump sería fatídico para el presupuesto del sistema público de enseñanza.

"Con la dependencia que hemos hablado de fondos federales, no nos podemos dar el lujo", afirmó Ramos.

Historia relacionada: Madonna critica las medidas de Donald Trump en contra de la comunidad LGBT

"Estamos esperando las guías del Departamento de Educación. Es la instrucción que (Trump) prácticamente ha dado y ha puesto al departamento a condicionar los fondos a lo que es la institucionalización de ciertas filosofías", agregó.

En febrero de 2015, en el Departamento de Educación se redactó una Carta Circular dirigida a establecer como política pública la equidad por género y su integración al currículo como instrumento para promover la dignidad del ser humano y la igualdad ante la ley.

"El tema sobre la perspectiva de género y lo que implicó, se lograron armonizar los pedidos de los sectores liberales y conservadores en una carta circular que fue de satisfacción para todos los grupos", recordó Ramos.

Historia relacionada: Trump prohíbe tratamientos y cirugías de transición de género a menores de 19 años

Sin embargo en el 2016, bajo el mandato de Julia Keleher en el Departamento de Educación, la Carta Circular quedó sin efecto y se eliminó la perspectiva de género como componente de enseñanza. Fue una de las promesas de campaña que hizo Ricardo Rosselló.

"Vamos a esperar las guías, pero no creo que la política pública y lo que es ese proyecto vaya a interferir con las guías o lo que buscan. Hay palabras que ciertos grupos o denominaciones han dicho que se no utilicen porque son muy abarcadoras y se prestan para que otras ideologías entren en lo que se está trabajando", concluyó.

Periodista con 30 años de experiencia cubriendo deportes incluyendo Grandes Ligas, NBA y múltiples carteleras de boxeo de Tito Trinidad, Miguel Cotto, Oscar de la Hoya y Floyd Mayweather Jr., entre otros. Graduado de la Escuela de Periodismo de Indiana University.