Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Se reduce a un 75% la capacidad de servicio de la AAA a sus abonados tras el apagón

Actualmente, la mayoría de las plantas de agua potable se encuentran operando con generadores de emergencia (EGU).

El presidente de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), el Ing. Luis R. González Delgado.
Foto: Archivo / NotiCel

El presidente de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), el Ing. Luis R. González Delgado, junto a integrantes del gabinete de gobierno, ofrecieron detalles hoy y actualizaciones del proceso del restablecimiento del servicio de acueductos y pese a que en la tarde mantuvieron el servicio a 94% de sus abonados, ya en la noche se redujo a 75%.

"Aunque a consecuencia del apagón ocurrido durante la tarde de hoy nuestros servicios se han visto afectados, hemos experimentado una reducción en nuestra capacidad de servicio. Si bien en la tarde pudimos mantener el servicio al 94% de nuestros clientes, al momento contamos con la capacidad de proveerle servicio a un 75% de nuestros abonados. Teniendo así registrado un aproximado de 328,000 clientes sin servicio de agua potable a nivel Isla, por lo cual estamos trabajando arduamente en mitigar los efectos prolongados de este apagón", informa el primer ejecutivo de la AAA.

En el área Metropolitana, las represas y plantas de filtración en todas las instalaciones se encuentran sin servicio de energía eléctrica de LUMA Energy.

Actualmente, la mayoría de las plantas de agua potable se encuentran operando con generadores de emergencia (EGU).

Sin embargo, existen algunas limitaciones importantes:

La planta de filtración Enrique Ortega opera con generador de emergencia, mientras que la represa La Plata se encuentra fuera de operación.

En el caso de la planta Cubuy en Canóvanas, enfrenta una situación similar, ya que el generador de emergencia de la toma de agua Cubuy Río se encuentra averiado.

Las plantas de filtración PAS, Puerto Nuevo, Carolina y Bayamón están funcionando correctamente con sus generadores de emergencia.

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, informó que "tanto la gobernadora interina, Verónica Ferraiuili como el Zar de Energía, Josué Colón están trabajando diligentemente con todo el componente energético" para resolver esta situación.

“Mantendremos a la ciudadanía informada sobre el restablecimiento de la funcionalidad de las represas conforme se vaya normalizando la situación”, concluyó el presiente.