Gobernadora tilda de inaceptable el apagón masivo y releva de culpa a los encargados de la generación
"La realidad es que tenemos un sistema eléctrico deficiente y frágil", dijo Jenniffer González Colón, quien informó además que ya hay una generación de 268 megavatios.
La gobernadora Jenniffer González Colón, junto al Zar de Energía, el ingeniero Josué Colón, y varios jefes de agencias ofrecieron en la noche del miércoles una actualización tras el apagón masivo que ha impactado a la Isla.
Poco más de un millón de abonados se encuentran aún sin energía en Puerto Rico.
González Colón informó que a las 9:45 de la noche, ya había una generación de unos 268 megavatios, y que además hay varias plantas generatrices por entrar en función durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves.
"Lo importante aquí es que se siguieron todos los protocolos de la fase de generación, quizás como ocurrió en el apagón del verano pasado donde no se siguieron los protocolos y el sistema no se protegio", expresó la gobernadora quien llegó a la Isla en horas de la noche tras cancelar una vacaciones familiares en crucero ante el evento en la Isla.
"Aún así es inaceptable que tengamos una falla así en la transmisión, por lo menos en este momento no fue la generación", agregó en referencia al consorcio LUMA Energy, relevando esta vez a Genera PR, encargado principal de la generación.
González Colón indicó también que ha estado en comunicación con la Capital Federal en medio de la emergencia.
"La realidad es que tenemos un sistema eléctrico deficiente y frágil. Pero es inaceptable. El pueblo de Puerto Rico no aguanta más estos apagones. Por eso es vital que se restablezca el servicio. A esta ahora tenemos 268 megavatios de energía. Haré otro informe a las 12 de la media noche y a las 7 de la mañana del jueves", indicó.
Por su parte, Josué Colón, confirmó que los procesos de restablecimiento del servicio ya comenzaron y hay unas unidades que ya están entrando.
Más temprano en el día, Colón advirtió que el restablecimiento total podría tomar 48 horas.
"Afortunadamente ninguna de las unidades sufrieron daños permanentes tal y como informamos en la tarde", comentó Colón quien añadió que la Unidad 3 de Palo Seco, y la Unidad 9 de San Juan, se esperan que entren en función próximamente. En Ecoeléctrica también están listos para el proceso de arranque, y esperan por LUMA Energy, encargado de transmisión.
González Colón habló al final de la conferencia de prensa sobre el tema de la cancelación del contrato de LUMA Energy que fue una de sus promesas de campaña.
"La cancelación se va a dar. Y esto fue parte de lo que hablamos en la campaña electoral. Pero esta falla en la transmisión, es transmisión, no es en la falla de generación. Yo pudiera hoy dar la orden de que se cancelen los contratos de Luma. Pero ¿resuelve eso hoy el problema de energía?. No", indicó la gobernadora. "Es algo que va a ocurrir, pero las cosas no se van a hacer de forma improvisada".
Sobre el dato de que vegetación en línea fue el detonante del apagón según dijo más temprano LUMA Energy, la gobernadora indicó que ellos todavía no tienen un informe concreto sobre ese particular. Inicialmente habían dicho que era una falla entre Ecoeléctrica y Costa Sur.
Luego informaron que se trató de una línea en la región de Cambalache en Arecibo.
"Todavía no tienen una causa total. Esa es una de las posibles. Yo quiero el dato completo. Quiero el motivo de la falla, y lo que la desencadenó. Las razones las tendrán ellos. Pero yo le quiero dar al pueblo de Puerto Rico la información completa", apuntó.
A las 11:30 de la noche, y según el portal de emergencia de LUMA Energy, solo un 7.7% (113 mil) de los abonados tenía servicio de energía.
Vea la transmisión en vivo por NotiCel.