Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Gobernadora anuncia programa de banda ancha

Jenniffer González Colón explicó que esta primera fase del proyecto se extenderá a múltiples puntos de alta concurrencia como plazas públicas, playas y parques.

La gobernadora Jenniffer González Colón.
Foto: Archivo/ Edgardo Medina

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, visitó hoy el municipio de Manatí para anunciar el lanzamiento de un nuevo programa de acceso a banda ancha, dirigido a comunidades con conectividad limitada o inexistente.

Acompañada por el alcalde José Sánchez y el director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Orlando Rivera, la mandataria presentó la iniciativa como parte de los esfuerzos para reducir la brecha digital en zonas rezagadas y facilitar el acceso a servicios esenciales mediante internet.

"El permitirle a la gente el acceso a la información, la conectividad, es lo más importante en un mundo moderno; ya sea para hacer una gestión de gobierno, para estudiar, para hacer una gestión de trabajo, para comunicarse con sus seres queridos, para buscar información sobre un tratamiento de salud. Todos recurrimos a la Internet" sostuvo la mandataria.

González Colón señaló que, a pesar de los múltiples planes impulsados en el pasado para mejorar la conectividad en Puerto Rico, aún persisten serias limitaciones en muchas comunidades. Mencionó como ejemplo al municipio de Patillas, donde gran parte del territorio carece de señal, y explicó que factores como la topografía dificultan incluso el acceso a servicios básicos como llamadas telefónicas o conexión en las escuelas.

Según relató la gobernadora, ha vivido esa situación de forma directa, al punto de tener que desplazarse varios minutos para lograr una conexión adecuada, algo que ocurre en distintas regiones de la Isla.

Asimismo, explicó que el proyecto inaugurado hoy en la plaza pública de Manatí, junto a otros dos puntos adicionales, forma parte de una visión más amplia para lograr un “Puerto Rico conectado”; destacando la importancia de que cualquier persona sin acceso a internet pueda contar con Wi-Fi gratuito en espacios públicos como plazas, bibliotecas municipales y mercados, entre otros.

González Colón explicó que esta primera fase del proyecto, que contó con una inversión de $23.6 millones, se extenderá a múltiples puntos de alta concurrencia en municipios como Manatí, Vega Alta, Vega Baja, Dorado y Aguadilla, incluyendo plazas públicas, playas y parques, con el fin de fomentar el acceso gratuito al Wi-Fi y dinamizar la actividad comercial local.

La gobernadora también dijo que habrá una segunda fase que incluirá otros puntos de acceso y añadió que, además de las instalaciones, se lanzará una campaña educativa para promover el uso responsable de las redes sociales y de los espacios con conectividad, incluyendo esfuerzos publicitarios orientados a la educación y el desarrollo comunitario.

Accede al siguiente enlace para ver todo lo que allí se dijo.

Santiago Omar Escobar Colón es egresado de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. En el 2022, completó un bachillerato en Ciencias Políticas y en el 2024 culminó una maestría en Información y Periodismo.