Mujeres del PNP critican a feministas por silencio ante burlas a la gobernadora
Tras Jenniffer González Colón haber tenido un percance con su vestimenta el pasado viernes, las novoprogresistas alegan que si la situación hubiera involucrado a una figura independentista, las organizaciones ya habrían reaccionado.
Las presidentas de las organizaciones de Mujeres Progresistas y Juventud del Partido Nuevo Progresista (PNP), Jackeline “Jackie” Rodríguez y Keishla “Keka” Rodríguez, criticaron públicamente a organizaciones feministas de la Isla por no pronunciarse sobre burlas en redes sociales hacia la gobernadora Jenniffer González Colón, tras un percance con su vestimenta el pasado viernes.
Según expresaron, este “silencio sepulcral” revela, a su juicio, una actitud selectiva en la defensa de los derechos de las mujeres.
“La defensa de los derechos de la mujer no puede ser selectiva. Los que hemos visto estos días, el silencio sepulcral de entidades que levantan la voz y hacen protestas por mucho menos de lo que le sucedió a nuestra gobernadora con las burlas en su contra, lo dice todo", sostuvo Rodríguez.
Rodríguez alegó que si la situación hubiera involucrado a una figura del independentismo, las organizaciones ya habrían reaccionado enérgicamente e incluso presentado querellas. Para ella, el hecho de que no lo hicieran ahora demuestra que “solo les importan sus pensamientos políticos”. En esa línea, Keishla Rodríguez agregó que estos grupos “han demostrado lo que son, aparatos y plataformas político partidistas” que no defienden a la mujer trabajadora y madre, lo que, según dijo, los ha llevado al descrédito.
"Estos grupos que hoy callan lo hacen porque la persona víctima de las burlas es del Partido Nuevo Progresista, si fuera otra su afiliación, como el independentismo, estuvieron gritando y hasta presentaron querellas en diversos foros. Es triste que sean así porque lo que han demostrado ante todos es que no les interesa los derechos o salvaguardar a la mujer, solo les importan sus pensamientos políticos”, dijo Rodríguez.
Historia relacionada: Gobernadora y Procuradora de las Mujeres dicen sentirse "validadas"
Sin embargo, lo que las portavoces del PNP no mencionaron es que la relación entre González y sectores feministas ha sido tensa desde antes de su elección.
Durante su campaña y al inicio de su mandato, colectivos feministas han cuestionado posturas de la ahora gobernadora, como su oposición a incluir perspectiva de género en el currículo escolar, así como su respaldo a figuras conservadoras en temas de derechos reproductivos.
A esto se suma que muchas de estas organizaciones denunciaron falta de comunicación y consulta, según exige la ley, por parte del Ejecutivo en el reciente nombramiento de la Procuradora de las Mujeres.
Historia relacionada: Gobernadora obvió consultar con grupos feministas previo a designar a la Procuradora de la Mujer
La controversia revela, una vez más, las fisuras existentes entre sectores políticos y movimientos feministas.