Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

DTOP reclama avances en la transportación e infraestructura

El secretario, Edwin González Montalvo, enfatizó en la reparación de puentes, la digitalización de servicios al conductor y el nuevo sistema de cobro para el Tren Urbano.

Edwin González Montalvo, secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas.
Foto: Santiago Omar Escobar Colón

El secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Edwin González Montalvo, ofreció un informe sobre los primeros 100 días de la administración de la gobernadora Jenniffer González Colón, en el que aseguró que la infraestructura vial del país ha experimentado avances gracias a la implementación de la Orden Ejecutiva 2025-004.

Según sostuvo, esta medida ha permitido acelerar la contratación de obras relacionadas a la reparación de deslizamientos, aunque admitió que hay cientos de casos aún bajo evaluación municipal y sin financiamiento asignado.

De acuerdo con González Montalvo, ya se han emitido órdenes de proceder para atender 30 deslizamientos, con una inversión que ronda los $17.4 millones. Sin embargo, se continúan gestionando otros 26 proyectos por $13.7 millones y se han recibido solicitudes municipales para inspeccionar unos 300 deslizamientos adicionales.

El secretario estimó que estos casos pendientes podrían necesitar entre $140 y $160 millones adicionales.

En cuanto al resto de las agencias bajo el DTOP, el secretario destacó esfuerzos puntuales en la reparación de puentes, la digitalización de servicios al conductor y la expansión de la flota de la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA).

Mencionó, sin entrar en detalles, intervenciones viales en municipios como Guayanilla, Guánica, Villalba y Jayuya, así como la instalación de puentes modulares en Utuado.

También aludió a trabajos en curso en Vieques y Ceiba vinculados al transporte marítimo, aunque no ofreció un calendario claro sobre cuándo estarían culminadas esas obras.

Entre las gestiones de DISCO, señaló que han logrado aumentar la recaudación de multas mediante notificaciones electrónicas y que se ha emitido una cantidad significativa de nuevas licencias Real ID.

Mientras tanto, en el ámbito ferroviario, resaltó avances técnicos en el Tren Urbano, enfocados en cumplir requisitos federales para la automatización del sistema de cobro.

Ante preguntas de NotiCel, González Montalvo no supo precisar cuándo entraría en efecto el sistema de cobro para el tren y tampoco si su implementación traería consigo un aumento a las tarifas por viaje en el tren.

Historias relacionadas: El Tren Urbano retomará operaciones cuando DTOP y ATI lo autoricen

Más de un millón de pasajeros utiliza el Tren Urbano en los primeros tres meses de la tarifa gratis

Santiago Omar Escobar Colón es egresado de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. En el 2022, completó un bachillerato en Ciencias Políticas y en el 2024 culminó una maestría en Información y Periodismo.