Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

PPD exhorta evitar decisiones apresuradas para lidiar con la crisis de energía

Senadores hicieron un llamado a la gobernadora, Jenniffer González Colón, para que evalúe con cautela las propuestas.

Las preocupaciones fueron levantadas por el expresidente del Senado, José Luis Dalmau (al centro) y el portavoz de la minoría del PPD, Luis Javier Hernández (derecha).
Foto: Edgardo Medina

Ante la creciente preocupación por una crisis energética en Puerto Rico y la posibilidad de apagones masivos en el verano, líderes legislativos del Partido Popular Democrático (PPD), hicieron un llamado a la gobernadora, Jenniffer González Colón, para que analice a conciencia las propuestas presentadas para atender la situación.

Las preocupaciones fueron levantadas por el expresidente del Senado José Luis Dalmau y el portavoz de la minoría del PPD, Luis Javier Hernández.

Diversas compañías han sometido ofertas para operar y gestionar la generación de energía eléctrica en la Isla, pero algunas de estas entidades han estado involucradas en un puñado de controversias en sus países de origen. Entre ellas se destaca Karpowership, una empresa que estuvo señalada por diversos escándalos, incluyendo soborno a nivel internacional.

El portavoz de la minoría del PPD, Luis Javier Hernández.
Foto: Edgardo Medina

“Le estamos alertando al pueblo de Puerto Rico, si este gobierno no toma las medidas debidas, se aproxima a tomar una decisión nefasta para los puertorriqueños y puertorriqueñas” advirtió el senador Hernández.

El director de la Autoridad para las Alianzas Público-Privadas (APP), Josué Colón Ortiz, fue mencionado durante una conferencia de prensa en la sede del PPD debido a que Genera PR ha sido objeto de críticas y cuestionamientos sobre su eficiencia y cumplimiento de contrato en los primeros años de gestión. En la actualidad, el gobierno realiza las evaluaciones de las propuestas por medio de subasta, por ello, se hizo un llamado para que se examinen con más profundidad y a fondo las condiciones en lugar de una determinación apresurada.

Se señaló, además, que una de las empresas en consideración fue rechazada, incluso, en Ucrania debido a sus altos costos operacionales.

“Tengan cuidado, porque por tratar de resolver los apagones podemos traer un problema adicional a Puerto Rico”, subrayan las advertencias dirigidas a la administración de González Colón.

El llamado surge desde un contexto de que aún no se han cumplido las promesas sobre la estabilidad del sistémica electrónico en la isla, mientras está latente la posibilidad de cancelar unos contratos que costarían $1,200 millones. La negociación de las nuevas propuestas podría concretarse en los próximos dos meses, lo que ha llevado a sectores ciudadanos a exigir mayor transparencia en el proceso, en especial ante los apagones pronosticados para los próximos meses.

Historias relacionadas:

Barcazas de gas son la estrategia principal para reducir apagones este verano

Negociado de Energía aprueba una reducción en tarifa por el ajuste trimestral

Entran en vigor las nuevas multas para los operadores privados de energía eléctrica