Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Nueve candidatos a la presidencia de la UPR avanzan en el proceso de evaluación

El Comité Especial de Búsqueda y Consulta refirió los expedientes para el análisis y recomendaciones de los Senados Académicos que deben ser presentados ante la Junta de Gobierno en mayo de 2025.

Unos nueve candidatos a la presidente de la Universidad de Puerto Rico, avanzaron en el proceso de evaluación según se informó en una reunión ordinaria de la Junta de Gobierno celebrada el jueves.

El Comité Especial de Búsqueda y Consulta refirió los expedientes para el análisis y recomendaciones de los Senados Académicos que deben ser presentados ante la Junta de Gobierno en mayo de 2025

El Comité Especial culminó la primera etapa de la evaluación que se hace de los aspirantes que presentaron su intención de ocupar el puesto de presidente de la institución.

En una reunión sostenida el 26 de marzo de 2025, el Comité Especial cotejó los 13 expedientes de los candidatos y como resultado, el comité concluyó que se remitirá la documentación de los nueve candidatos que cumplieron con los requisitos mínimos establecidos en la Certificación.

Los candidatos son el Dr. Julián Vásquez Heilig, la Dra. Zayira Jordán Conde, el Dr. Edwin Barea Rodríguez, la Dra. Mayra Olavarría Cruz, el Dr. Héctor A. Ríos Maury, la Dra. Walleska de Jesús Bonilla, la Dra. Angélica Varela Llavona, la Arq. Wilma I. Santiago Gabrielini y el Dr. Agustín Rullán Toro.

Los expedientes de los candidatos serán referidos a los Senados Académicos para que procedan a su proceso de análisis, validación de referencias y entrevistas. Conforme con la Certificación 91 (2024-2025), los Senados Académicos deben someter el informe con los resultados de su evaluación y recomendación el 15 de mayo de 2025 a las 4:00 p.m. o antes.

Una vez recibidos los informes por parte de los Senados Académicos, la Junta de Gobierno realizará la evaluación de los mismos y podrá convocar a los candidatos para una entrevista, esto en vías de tomar la decisión final de seleccionar a la persona que presidirá la Universidad de Puerto Rico mediante un nombramiento en propiedad.