Junta de Supervisión Fiscal destina $15 millones para programa de ama de llaves
Robert Mujica afirmó que la decisión sobre quién recibe los fondos y cómo se distribuirán ya está tomada para este año.
La Junta de Supervisión Fiscal destinó por primera vez $15 millones del presupuesto vigente para que los municipios puedan financiar el programa de ama de llaves, según indicó su director ejecutivo Robert Mujica.
La asignación surge en respuesta a la pérdida de fondos federales que anteriormente permitían a algunos municipios ofrecer estos servicios, dirigidos a brindar apoyo a personas que requieren asistencia en el hogar.
Durante la conferencia de prensa, Mujica reconoció que los gobiernos municipales han estado supliendo las deficiencias del programa administrado por el gobierno central y que, sin un plan presupuestario a largo plazo, la continuidad de estos servicios podría verse afectada.
La preocupación por el futuro del programa crece a medida que cada vez más profesionales enfrentan la disyuntiva de abandonar sus carreras o reducir su jornada laboral para cuidar de familiares sin acceso a estos servicios; afectando, a su vez, la economía del país.
Historia relacionada: Evaluarán transferir fondos a municipios para el servicio de amas de llave
Mujica señaló que, ante la disminución de fondos federales, es necesario evaluar cómo se garantizará la financiación de estas iniciativas en el futuro.
Asimismo, Mujica afirmó que la decisión sobre la distribución de estos fondos ya fue tomada. Explicó que los municipios tienen asignados los recursos correspondientes, pero si aún no los han recibido, es un asunto que debe trabajarse con el gobierno central.
Sin embargo, añadió que, tras la determinación de la Junta, la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) es la encargada de completar el proceso y distribuir el dinero.
“Nuestra decisión sobre quién recibe los fondos y cómo se distribuirán ya está tomada para este año”, sostuvo, al tiempo que señaló la necesidad de comenzar a planificar la asignación para el próximo año.
Historia relacionada: Familia habilita el primer registro digital para cuidadores informales de adultos mayores