Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Trasladarán empleados al DDEC para agilizar las solicitudes de permisos

El proceso comenzará de manera interna a partir de la semana entrante.

Reunión con el Task Force para la Simplificación de Permisos.
Foto: Suministrada

La gobernadora Jenniffer González Colón anunció que solicitó el trasladado de personal de otras agencias de gobierno al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) para así agilizar los cientos de solicitudes de permisos que aún están en espera.

Esto es parte de las promesas que hizo González Colón en su plataforma de Gobierno, para que los comerciantes no se vean de manos atadas porque falta un permiso detenido.

El anuncio lo hizo después de sostener una reunión con el Task Force para la Simplificación de Permisos en el DDEC.

“La meta es servicio al cliente. Mejorar la experiencia al ciudadano, al proponente que viene a pedir un permiso, que viene hacer un cambio de uso a un restaurante, a una propiedad y hacer este proceso mucho más rápido, mucho más accesible. Esta reunión del Task Force para mi es importante porque fue de las primeras ordenes ejecutivas que realizamos para darle un cambio a esto y que la gente no tenga que esperar meses”, expresó la gobernadora en conferencia de prensa.

Se desprendió de la reunión en el DDEC, que las agencias que más se tardan en emitir certificaciones o recomendaciones están el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Instituto de Cultura, Junta de Calidad Ambiental y el Departamento de Salud.

“Tardan más de tres meses y la persona viene una y otra vez a darle seguimiento y esas son las cosas que queremos eliminar. Por eso, la orden administrativa habla de traernos el personal de cada una de estas agencias a que estén aquí…”, indicó.

Serán trasladados personal de:

-Departamento de Recursos Naturales (DRNA)

-Instituto de Cultura

-Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA)

-LUMA Energy

-Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP)

-Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT)

-Negociado de Telecomunicaciones

Tan pronto como la semana entrante iniciará el traslado interno de los empleados.

“Estas son las agencias que vamos a tener personal aquí para hacer estas evaluaciones. De la misma manera, vamos a utilizar la tecnología y se está instalando un proyecto piloto para agilizar la evaluación de permisos de uso discrecional, buscando impactar al menos el 60% de los permisos únicos que tenemos en Puerto Rico”, anunció.

También, se estará implementando una herramienta con inteligencia artificial para validar documentos a través del permiso único en caso de que no sean verificados en el proceso ordinario.

“Vamos a lanzar una herramienta para servicio al cliente que va a agilizar el mayor manejo de incidencias. Esta herramienta va a añadirle mayor injerencia a los municipios autónomos en el manejo de incidencias y también que puedan tener una aplicación que a la vez que usted está llenado (la solicitud) pueda hacer preguntas (por texto) y llamadas. Creo que eso va a cortar muchos errores en la radicación de permisos”, sostuvo.

Los fondos que se utilizarán para la implementación de las nuevas herramientas serán un re – distribución de fondos internos, según la gobernadora.

El secretario del DDEC, Sebastián Negrón Reichard, enfatizó que estos esfuerzos que se han puesto en marcha para optimizar la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe), son con una inversión de más de $2 millones en mejoras tecnológicas y operacionales.

“Ya logramos lanzar una nueva herramienta de Inteligencia Artificial que agiliza la validación de documentos en el Permiso Único, reduciendo significativamente el tiempo de evaluación y brindando mayor transparencia a los solicitantes. Además, estamos implementando un proyecto piloto para acelerar la evaluación de Permisos de Uso Discrecionales, lo que queremos redunde en beneficios para más del 65% de los Permisos Únicos. También estaremos emitiendo una Carta Circular para simplificar el proceso de renovación del Permiso Único, reduciendo la carga sobre los comerciantes”, explicó el secretario.

Negrón, también celebró que el pasado mes de enero se tramitaron 2,550 permisos más que en enero 2024 que solo se emitieron 953 y que con los permisos ministeriales tienen la meta de llevar a expedirlos en menos de dos días.

Se comprometió en extender las vigencias del Permiso Único y para ello ya se firmará una Carta Circular que ordena la revisión del requisito de renovación del Permiso Único.

En las próximas semanas también se proyecta que ya se tenga un marco de recomendaciones para enmiendas a leyes que faciliten tales procesos.

Mira esta transmisión en vivo desde el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio.

Periodista con más de ocho años de experiencia en los medios de comunicación de Puerto Rico, enfocada en los temas legislativos y políticos.