Ángel García Rodríguez tomará las riendas del Negociado de Investigaciones Especiales
Asumirá el liderazgo de la agencia encargada de investigaciones criminales sensibles.
La gobernadora de Puerto Rico, Jennifer González Colón, designó al licenciado Ángel Luis García Rodríguez como el nuevo comisionado del Negociado de Investigaciones Especiales (NIE).
García Rodríguez asumirá el liderazgo de la agencia encargada de investigaciones criminales sensibles, con el reto de fortalecer la transparencia y efectividad en las pesquisas del gobierno.
El nuevo comisionado del NIE estudió en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Cayey y se graduó en el 1992 de Bachillerato en Ciencias Sociales con una concentración en Economía, obteniendo la Medalla del promedio más alto en ambas disciplinas.
Asimismo, durante su segundo año de la Escuela de Derecho, tuvo la oportunidad de laborar como "asesor legislativo" en la Comisión de lo Jurídico Penal de la Cámara de Representantes donde nació su interés por los temas de Derecho Penal y se relacionó con la legislación dirigida a combatir la criminalidad conocida como: "mano dura contra el crimen" de la administración del doctor Pedro Rosselló.
También trabajó en la Oficina de Servicios Legislativos adscrita a la Oficina del Gobernador en el año1996 donde laboró bajo la supervisión de la hoy Juez Asociada del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Mildred Pabón Charneco, quien entonces se desempeñaba como asesora en asuntos legislativos de Rosselló.
Allí continuó laborando con legislación de naturaleza penal y varios proyectos de administración entre los cuales se destacó la creación de la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones y la aprobación de la ley de Multipropiedad o "Time Share"; la nueva Ley de Corporaciones y la adopción de varias Secciones del Código Uniforme de Comercio en Puerto Rico.
García Rodríguez dirigió la División de Asesoramiento Legal de la Comisión Industrial de Puerto Rico, desde donde ganó el premio de Calidad en el Servicio Público en el año1999. Además, fue parte del grupo de Fiscales Auxiliares adscritos al Departamento de Justicia, allí se ha desempeñado investigando y procesando casos criminales en las regiones de Guayama, Ponce, Caguas, Bayamón y San Juan.
En el año 2021, se desempeñó como Director Interino de la División de Crimen Organizado del Departamento de Justicia de Puerto Rico donde comenzó la coordinación de una serie de esfuerzos colaborativos con la esfera federal dirigidos a lograr un mayor y mejor flujo de datos, información y de inteligencia criminal para asistir a la diferentes entidades de ley y orden que combaten la criminalidad en la Isla.