DRNA lanza programa para remover embarcaciones abandonadas
Los municipios con la mayor cantidad de naves identificadas son Aguadilla, Fajardo, Isabela, Lajas, Salinas y Vieques.
El designado secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles, anunció el inicio de un programa para la remoción de embarcaciones abandonadas y a la deriva en las costas de Puerto Rico.
“En el DRNA tenemos un compromiso con agilizar todos los trabajos, incluyendo el programa de remoción de embarcaciones abandonadas y/o a la deriva”, expresó Quiles en declaraciones escritas.
“Personal del departamento tomó cursos sobre la implementación de la Ley 35-2024, que enmienda la ‘Ley de Navegación y Seguridad Acuática de Puerto Rico’, con el objetivo de capacitarlos en la identificación y manejo de este tipo de embarcaciones”, continuó.
Los municipios con la mayor cantidad de naves abandonadas identificadas son Aguadilla, Fajardo, Isabela, Lajas, Salinas y Vieques.
“Lo que buscamos con este programa es fomentar la remoción temprana de embarcaciones en desuso o abandonadas para minimizar su impacto en los ecosistemas. En este momento, hemos identificado 70 embarcaciones que ya están asignadas para remoción. Algunas todavía flotan, mientras que otras están hundidas”, detalló Quiles.
El taller de capacitación fue liderado por la bióloga marina Nilda Jiménez, coordinadora del Programa de Especiales Protegidas, y contó con la participación de miembros de las Unidades Marítimas del Cuerpo de Vigilantes del DRNA.