Secretario de Salud promueve avances en la construcción del Centro Diagnóstico y Tratamiento de Vieques
El doctor Víctor Ramos Otero reafirmó el compromiso de acelerar los procesos y anunció el inicio del proceso para la compra de equipos médicos esenciales con una inversión de $5 millones.
Con el propósito de agilizar los trabajos de construcción y garantizar el cumplimiento de los plazos establecidos, el designado secretario del Departamento de Salud (DS), el doctor Víctor M. Ramos Otero, llevó a cabo una inspección en el nuevo Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) Susana Centeno en Vieques.
Durante la visita, el Secretario reafirmó el compromiso de la gobernadora Jenniffer González Colón de acelerar los procesos y anunció el inicio del proceso para la compra de equipos médicos esenciales para la sala de emergencias, laboratorios y servicios de radiología, que incluirán tomografía computarizada (CT) y sonografía, con una inversión de $5 millones.
“Estamos aquí motivado por la visión de la gobernadora Jenniffer González de lograr y promover avances concretos en este proyecto vital para la salud de los viequenses. Nuestro enfoque es asegurar que cada fase de la construcción se ejecute de manera eficiente y que los equipos médicos necesarios estén disponibles lo antes posible”, expresó el designado titular de Salud.
Ramos Otero, acompañado por un grupo de administradores de hospitales, ingenieros y líderes del DS, sostuvo: “He dado instrucciones para dar paso a la adquisición de los equipos que son posible gracias a una asignación especial del Fondo General del Departamento de Salud, con el respaldo de la Junta de Supervisión y Administración Fiscal, lo que permitirá dotar al CDT de tecnología de última generación para brindar atención de calidad a la comunidad viequense”.
La inspección fue realizada en coordinación con el alcalde de Vieques, José “Junito” Corcino Acevedo y el director ejecutivo de la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI), Eduardo Rivera, quien acompañó al Secretario en el recorrido por las instalaciones en construcción.
Por su parte, el director de AFI dijo que "el proyecto está dividido en tres fases en donde la primera fase está proyectada para entregarse al Departamento de Salud en marzo 2025 con el área de renal; la segunda fase en junio 2025 será la Sala de Emergencias y la tercera fase será las clínicas de salud primaria en diciembre de este mismo año. Está facilidad médica estará brindándole a todos los Viequenses el servicio de excelencia que todo residente de la isla merece".
El secretario de Salud recordó que, desde la devastación causada por el huracán María en 2017, la entonces comisionada residente y hoy gobernadora Jenniffer González ha trabajado en estrecha colaboración con las entidades locales y federales para la asignación de fondos la construcción de este CDT, asegurando que los servicios médicos esenciales estén disponibles para los residentes de Vieques sin necesidad de traslados fuera de la isla.
“Estoy en la calle con el equipo del Departamento y continuaré con una supervisión constante del proyecto, reafirmando el compromiso de la actual administración de garantizar que el CDT esté completado y ofrecido servicios óptimos a los Viequenses y la población flotante en el menor tiempo posible", concluyó el Galeno.