CNE convoca a repensar y refundir la red energética de PR
El presentador de CNN, Anderson Cooper, así como expertos, academicos, representantes del Cuerpo de Ingenieros y de utilidades electricas de varios lugares de Estados Unidos se congregarán en San Juan el 21 de marzo para participar en el congreso Black Start: Future of Energy Summit, del Centro para una Nueva Economía.
'En Puerto Rico no estamos empezando de cero desde el apagón ocasionado por el huracán María, pero si vamos a mirar hacia un sistema energetico cuya renovación cuesta aproximadamente $15,000 millones, más vale que nos aseguremos de tomar las decisiones correctas', dijo el director de Política Pública del CNE, Sergio Marxuach, durante una actividad con periodistas el sábado que sirvió de antesala al congreso.
Por su parte, los planificadores Wanda I. Crespo Acevedo y Luis Jorge Rivera Herrera presentaron el '101-102 del cambio climático en Puerto Rico', proveyendo a los periodistas una narrativa a traves de la cual se puede llevar al público en general un concepto tan complejo, pero que está vinculado a la energía y a otros aspectos esenciales de la vida diaria.
Marxuach explicó que desde el 2005 el CNE lleva analizando el sistema energetico de Puerto Rico y desarrollando política pública para hacerlo más robusto, sostenible y adecuado a las tendencias modernas. 'Debemos aprovechar esta coyuntura, la destrucción casi total del sistema de energía en Puerto Rico y los adelantos tecnológicos en este sector, para traer al siglo 21 el sistema electrico de la isla. Dicho de otra manera, debemos utilizar el 'black start', no para reconstruir el sistema energetico sino para dar un salto hacia el futuro energetico', expresó.
'Para que el sector de energía lleve a cabo con exito la transición a un nuevo modelo de hacer negocios será necesario desarrollar una nueva visión del sistema, enmendar leyes y reglamentos, actualizar las redes de transmisión y distribución y fomentar el uso eficiente de la energía por parte de los consumidores. Esta es una tarea difícil, pero afortunadamente abundan los recursos para orientar a los legisladores, reguladores y las compañías de energía en este proceso', agregó Marxuach.
A tono con el termino black start, o apagón total, los periodistas que asistieron al seminario hicieron una dinámica de cobertura simulada imaginando los retos que enfrentarían de darse otro apagón total. Las mesas editoriales estuvieron lideradas por Oscar Serrano (NotiCel), Daileen Rodríguez (La Isla Oeste), Janet Toro (Telemundo) y Rafael Lama (GFRMedia).
El intercambio de ideas que se dará en la conferencia Black Start 2019, contará con la participación del periodista de CNN Anderson Cooper como moderador y como oradores principales a: Lorraine Akiba, presidenta y CEO de LHA Ventures, Fred Krupp, presidente del Environmental Defense Fund, y Jeremy Rifkin, presidente de TIR Consulting Group. El programa general de la actividad es el siguiente:
Delineando una visión
-- Sergio Marxuach (moderador), director de Política Pública, CNE
-- Luis Aníbal Aviles, profesor, Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico
-- Janine Midgen- Ostrander, directora, Regulatory Assistant Project
-- David Bissell, presidente y CEO, Kaua'i Island Utility Cooperative
-- Kenneth Nemeth, secretario y director ejecutivo, Southern States Energy Board
Innovadores: grupos de interes y legisladores locales
-- Anderson Cooper (moderador), periodista, CNN
-- Ruth Santiago, abogada
-- Malu Blázquez, directora ejecutiva, ReImagina
-- Larry Seilhamer, vicepresidente, Senado de Puerto Rico
-- Eduardo Bhatia, líder de la minoría, Senado de Puerto Rico
Conversando con Anderson Cooper, Fred Krupp y Miguel Soto-Class
Sesiones relámpago: generación con tecnología innovadora
-- John Farell, director, Energy Democracy Initiative of Institute for Local Self-Reliance
-- Roy Torbert, director, Rocky Mountain Institute
-- Geoffrey Heal, profesor, Columbia University
-- Jose Sánchez, subdirector de Investigación y Desarrollo, U.S. Army Corps of Engineers
-- Ingrid Vila, ingeniera, CAMBIO
Atando cabos
-- Jonas Nahm, profesor, John Hopkins University
El director de Política Pública del CNE, Sergio Marxuach, durante el seminario para periodistas, Black Start. (Suministrada)