Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Estados Unidos

El secretario de salud de Biden augura un "desastre" tras los recortes de Trump al HHS

En su cuenta de X, Xavier Becerra, el primer latino en llegar a dirigir el HHS, dijo que es “difícil” entender los recortes de unos 10 mil empleos al departamento, que estuvo bajo su mando cuatro años.

Fotografía de archivo en la que se registró al secretario de Salud de Estados Unidos en el Gobierno de Joe Biden (2021-2025), Xavier Becerra, durante un acto público, en Washington DC (EE.UU.).
Foto: Lenin Nolly

LOS ANGELES — Xavier Becerra, quien estuvo al frente del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS, sigla en inglés) en la Administración del expresidente Joe Biden, criticó este jueves los recortes anunciados por la Casa Blanca a esta cartera y auguró un desastre.

En su cuenta de X, Becerra, el primer latino en llegar a dirigir el HHS, dijo que es “difícil” entender los recortes de unos 10 mil empleos al departamento, que estuvo bajo su mando cuatro años.

El hispano advirtió que la medida “tienen los ingredientes de un desastre provocado por el hombre”.

El recorte de hoy se suma a los aproximadamente 10 mil empleados que optaron voluntariamente por dejar el departamento desde que el presidente Donald Trump asumió su segundo mandato.

La Casa Blanca dijo que con la reestructuración se "ahorrará a los contribuyentes 1,800 millones de dólares".

El recorte implica la eliminación de aproximadamente una cuarta parte de la plantilla del departamento, que reducirá su personal de 82,000 a 62,000 empleados a tiempo completo.

Becerra, que se baraja como candidato a la Gobernación de California, se preguntó cómo esta reestructuración será buena para la salud del pueblo estadounidense si “degrada la preparación estratégica y capacidad de respuesta” del país.

El HHS, dirigido actualmente por Robert Francis Kennedy Jr., supervisa 13 agencias, entre las que se cuentan el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), entre otras agencias.

De acuerdo con The Wall Street Journal, que tuvo acceso a documentos internos, serán despedidos 3,500 empleados de la FDA, lo que representa aproximadamente el 19 % de la plantilla de esa agencia, así como 2,400 empleados de los CDC, que en su caso suponen el 18 %.

El recorte también afectará a 1,200 empleados de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), o el 6% de su plantilla, y 300 empleados de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CDS), el 4% de su fuerza laboral.