Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

DRNA firma Orden Administrativa para protección de los corales en Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

La enfermedad de la pérdida del tejido de coral duro se reportó en Culebra a finales del 2019 y se está propagando a varios arrecifes en el archipiélago

El secretario de Recursos Naturales y Ambientales, Rafael Machargo Maldonado, anunció hoy la firma de la Orden Administrativa Número 2021-10 que reconoce la amenaza de la enfermedad de pérdida de tejido de coral duro y coordina la respuesta en estos ecosistemas marinos de Puerto Rico.

“En la búsqueda de esfuerzos que provean iniciativas de conservación y protección, firmo esta orden que, entre otras gestiones, impulsará proyectos concretos para promover la salud y recuperación de los arrecifes de coral en el archipiélago puertorriqueño. Es fundamental fomentar programas rápidos, estratégicos e integrales para preservar estos sistemas, que son tan importantes para la economía, el turismo y para el patrimonio de Puerto Rico”, decretó Machargo Maldonado en comunicación escrita.

El documento establece que a través del Programa de Conservación y Manejo de Arrecifes de Coral del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) funcionarios de la agencia, y colaboradores de organizaciones ambientales, continuarán la investigación con tratamientos en corales amenazados que puedan ser efectivos para detener las lesiones de enfermedades en estos ecosistemas y desarrollarán estrategias para reducir y prevenir las descargas de contaminación y sedimentación en las vías fluviales costeras, esto en coordinación con agencias estatales y federales. Además, el personal científico colaborará con otras jurisdicciones en Estados Unidos para realizar actividades, crear esfuerzos educativos e identificar otras ubicaciones de esta condición que amenaza a los corales.

Actualmente, biólogos del Programas de Especies Protegidas y Ecología Marina apoyan varios proyectos alrededor de Puerto Rico para promover la salud y recuperación de los arrecifes y, mediante sus técnicos, utiliza tratamientos en los corales amenazados, técnicas que persiguen conocer cuán efectivos son contra la enfermedad. Si alguna persona ve alguna condición o anomalía en los corales, puede reportarlo a través del correo electrónico programadearrecifesdecoral@gmail.com

Puerto Rico cuenta con, aproximadamente, 2,360 kilómetros de fondos sumergidos llanos donde se encuentran los arrecifes de coral, praderas de hierbas marinas, fondos arenosos y otros hábitats. De esta área, 245 kilómetros son arrecifes de coral donde habitan más de 40 especies de corales duros. Según datos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), un 93% de estos ecosistemas en Puerto Rico son clasificados como amenazados, de los cuales el 84% tiene alto riesgo y, por lo tanto, están en peligro en la zona del Caribe.

Datos del DRNA establecen que la enfermedad de la pérdida del tejido de coral duro se reportó en Culebra a finales del 2019 y se está propagando a varios arrecifes en el archipiélago. Afecta al menos 22 especies de corales duros y puede matar, en tan solo unos meses, colonias de coral de cientos de años. Esta epidemia en los arrecifes representa una gran amenaza a las funciones y servicios que proveen estos ecosistemas.

“Si no tomamos acción, aumentamos el riesgo de perder irreparablemente los arrecifes de coral, de los cuales dependen los puertorriqueños para la protección de las costas, la pesca y la economía del turismo. Además, ayudan a amortiguar el impacto del oleaje durante eventos de marejadas o huracanes y sirven de laboratorio natural para cientos de científicos”, manifestó Machargo Maldonado.

Los arrecifes de coral forman una de las comunidades biológicas más complejas del Planeta y son reconocidos como ecosistemas altamente productivos que albergan corales duros, corales blandos, esponjas, peces, algas, entre otros organismos marinos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos