Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Presentan medida a favor de acomodo razonable durante periodo de pandemia

0
Escuchar
Guardar

Los autores son el senador novoprogresista William Villafañe Ramos y la popular Gretchen Marie Hau

El senador William Villafañe Ramos, junto a la senadora del distrito de Guayama y portavoz alterna del Partido Popular Democrático (PPD), Gretchen Marie Hau, presentaron un proyecto de ley que busca establecer el derecho a acomodo razonable en el trabajo durante la duración de un evento pandémico, para empleados en el sector público y privado, se informó este domingo en una declaración escrita.

La ley beneficiaría a madres solteras trabajadoras, así como a todo empleado con una enfermedad o condición de salud de alto riesgo en caso de contagio con dicha pandemia.

“Fueron muchas las lecciones que trajo el Covid-19. Entre ellas, hemos aprendido a adaptarnos a una nueva realidad y a estar más preparados ante un futuro escenario pandémico, con el fin de reducir el impacto socioeconómico de la Isla. Eso también implica que debemos tomar todas las medidas necesarias para proteger la vida de nuestros empleados públicos y privados durante la función de sus deberes”, sostuvo el senador Villafañe Ramos.

El legislador agregó que “la medida que presentamos buscar reducir el riesgo de contagios en poblaciones vulnerables ante eventos pandémicos; además de proteger los derechos de las mujeres trabajadoras mediante la opción de trabajo remoto o espacios habilitados para realizar labores con distanciamiento físico y en compañía de su menor a cargo”.

Por su parte, la senadora Hau detalló que “esta medida busca además promover la productividad, porque en la medida en que el recurso humano tenga las condiciones adecuadas de salud y seguridad, la persona estará más dispuesta a hacer el máximo en sus gestiones. Esta experiencia la he visto tanto en el Municipio de Cayey como en la Asociación de Alcaldes. Estoy convencida de que este proyecto es una buena idea, y es viable ponerlo en función”.

“Esta medida pretende principalmente que las madres solteras trabajadoras continúen formando parte de la fuerza laboral de nuestra Isla, y que no se vean obligadas a renunciar a sus empleos por el hecho de tener que permanecer en el hogar para atender el cuidado exclusivo de sus hijos. Protecciones de esta naturaleza resultan imprescindibles y son cónsonas con la lucha histórica que ha llevado la mujer por lograr su independencia económica y lograr un espacio fundamental en el mundo laboral”, señalaron ambos autores.

Las condiciones identificadas como de alto riesgo en caso de contagio serán aquellas determinadas por el Centro para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) o el Departamento de Salud. Dentro de las alternativas y recursos disponibles, el acomodo razonable puede incluir el suministro de indumentaria adecuada, equipo protector (guantes, mascarillas, etc.), garantías de separación física, cercanía de baños, disponibilidad de utensilios y artículos de higiene, trabajo remoto e interacción limitada en áreas de alta concurrencia.

En los casos de empleados que sean únicos custodios de un niño de 14 años o menos, o hijo discapacitado, se fomentará el trabajo remoto o la designación de espacios en el lugar de trabajo en donde pueda ubicarse al empleado en compañía del menor, en la medida que sea posible. El acomodo razonable propuesto por la ley tendría vigencia durante la duración del evento pandémico y concluiría una vez el empleado y su patrono lo acuerden; o cuando el gobernador de Puerto Rico declare oficialmente el fin de la pandemia.

El empleado será responsable de presentar evidencia que demuestre que posee y padece condiciones o enfermedades, identificadas por el CDC o el Departamento de Salud, como de alto riesgo de mortalidad en caso de contagio con la enfermedad pandémica.

En el caso de una madre, un padre o un encargado, deberá evidenciar que es el custodio exclusivo de un niño de 14 años o menos, o de un hijo discapacitado, cuyo centro de cuidado o plantel físico en que estudia dicho menor se encuentra cerrado por motivo de la pandemia. El patrono deberá establecer las normas del acomodo, así como un acuerdo escrito sobre el plan de trabajo que se llevará a cabo durante la vigencia del acomodo razonable. El empleado cumplirá con el plan de trabajo y garantizará la productividad laboral, así como la continuidad de servicios en la agencia o empresa para la cual labora.

La medida también establece que ningún patrono podrá tomar represalias o utilizar como criterio de evaluación adversa el hecho de que esta persona solicite un acomodo razonable al amparo de las disposiciones de la ley.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos