Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Encaminada la privatización de la AEE, reducción del IVU, anuncia el gobern

0
Escuchar
Guardar

Presentó hoy el proyecto de ley

El gobernador Ricardo Rosselló Nevares finalmente anunció la radicación del proyecto para privatizar la Autoridad de Energía Electrica (AEE) durante su mensaje de situación del estado.

Además, anunció una reducción a la tasa del IVU, la creación de una nueva reforma contributiva que aspira a reducir las tasas contributivas a corporaciones e individuos, medidas para mejorar la calidad de la fuerza laboral y un intento para otorgar títulos de propiedad con asistencia del Departamento de la Vivienda federal.

Un mes despues de anunciar en un mensaje televisado la venta de los activos de la AEE, Rosselló Nevares señaló que la medida que evaluará la legislatura aborda cómo se llevará a cabo la transacción. De mismo modo, indicó que el objetivo es lograr reducir el costo energetico a menos de 20 centavos el kilovatio hora.

‘Hoy radique ante los cuerpos legislativos el proyecto que define los procedimientos para dicha transformación, con los componentes de privatización y de concesión definidos. Dicho proceso se hará de forma transparente, con un modelo que ha rendido frutos, a saber, la Ley de Alianzas Publico Privadas’, manifestó el gobernador durante su mensaje.

La privatización de la AEE ha sido foco de críticas por el principal sindicato de esa corporación pública, organizaciones civiles y partidos de oposición. No obstante, la mayor crítica gira en torno la falta de información sobre cómo exactamente se llevaría a cabo este proceso, algo que remendaría la radicación del proyecto de ley por parte de la Fortaleza.

En cuanto a la reducción del IVU, el gobernador declaró que bajo el nuevo modelo contributivo la nueva tasa del IVU sería de 7%, y además proponen reducir el impuesto a las transacciones entre negocios (B2B) hasta eliminarlo. A modo de ejemplo el gobernador señaló que un pequeño negocio que genere $120,000 al año podría ahorrar hasta $7,700.

La anticipada reforma contributiva indicó que la medida se basará en una reducción a las tasas contributivas de las corporaciones y los individuos. La misma, según sostuvo el gobernador previo al mensaje, se desarrollará con la reforma contributiva federal en mente, tomando en cuenta el arbitrio de 20% que ese estatuto impuso sobre las compañías foráneas establecidas en la Isla.

En ese sentido, para Rosselló Nevares la reforma contributiva federal debería procurar establecer a la Isla en una posición favorable para competir con el resto de los estados. No obstante, esto no necesariamente implica reducir la carga contributiva de las empresas foráneas, aunque si afirmó que el esfuerzo se dirigirá a reducir esa tasa a largo plazo.

Sobre la iniciativa para otorgar títulos de propiedad, Rosselló Nevares explicó que este esfuerzo se llevaría a cabo con los fondos del Community Development Block Grant (CDBG) que el gobierno federal desembolsaría al Departamento de la Vivienda. En cambio, esa agencia llevaría a cabo una evaluación para determinar que comunidades están aptas para recibir estos títulos.

Posteriormente, la administración llevaría a cabo una evaluación para casos de comunidades que viven en áreas susceptibles a las inclemencias del tiempo: ‘y cómo entonces pudiera encontrar una transición fuera de esas áreas para hacer que la gente pueda tener su título de propiedad’, sostuvo el gobernador previo al mensaje.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos