Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Puerto Rico; centro regional para el sector farmacéutico y tecnológico

0
Escuchar
Guardar

Puerto Rico se ha convertido en uno de los principales centros del Caribe para hacer negocios en los sectores farmaceuticos y de industrias de alta tecnología gracias a las ventajas que ofrece la isla.

El presidente de la Asociación de la Industria Farmacéutica (PIA, por sus siglas en inglés) de Puerto Rico, Felipe Palacios, dijo hoy a Efe que la razón de que tantas empresas del sector lleven a cabo en la isla sus operaciones de investigación y desarrollo se debe a las condiciones que ofrece este territorio.

‘Existe un ecosistema muy favorable para estas empresas que encuentran unos incentivos tributarios muy atractivos y un capital humano que a nivel profesional es el mejor del mundo en este sector’, aseguró el directivo.

Las compañías multinacionales ponen cada vez más su punto de mira en Puerto Rico para crecer debido a sus infraestructuras de primer nivel, incentivos gubernamentales, legislación favorable y una mano de obra cualificada y bilingüe.

Se estima que el sector genera cerca de 18,000 empleos directos, lo que supone cerca de un 25 % del total de la industria manufacturera en la isla.

Bayer, Abbott, Baxter, Abbvie, Brystol-Myers, Dupont o Pfizer son solo una muestra de la lista de compañías multinacionales del sector farmacéutico presentes en la isla que han visto en Puerto Rico el lugar idóneo para establecer sus operaciones y crecer.

Según el informe de Valor de la Innovación de ciencias biológicas en el aumento de empleos y el mejoramiento de la calidad de vida -publicado por Biotechnology Innovation Organization y presentado en BIO San Francisco 2016-, Puerto Rico comparte con Nueva Jersey la distinción de ser las dos únicas jurisdicciones en los Estados Unidos especializadas en 4 de las cinco áreas de las ciencias vivas.

La directora ejecutiva del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico, Lucy Crespo, señaló a Efe sobre el desarrollo en la isla en esos campos que los avances tecnológicos y científicos en las áreas de ciencias de la vida están redefiniendo todos los aspectos de los desarrollos biomédicos.

Dijo que esos avances también tienen un gran impacto transformador en muchos sectores de la economía de Puerto Rico.

Crespo subrayó que las infraestructuras que encuentran las empresas que deciden instalarse en la isla son un factor fundamental y la razón por la que en 2015 se puso en marcha un plan para que se pueda acceder a internet a velocidades cercanas a un gigabit por segundo, incluido en el objetivo general de incrementar el uso de banda ancha en Puerto Rico.

El sector de la informática crece en Puerto Rico a más de un 20 % anual y aporta ya cerca del 3 % del Producto Interno Bruto, superando ya a otras industrias tradicionales.

Empresas del prestigio de Hewlett-Packard y Microsoft identificaron ya hace tiempo a Puerto Rico como el destino ideal para establecer operaciones.

Compañías industriales como, por ejemplo, General Electric han encontrado en la isla el lugar idóneo para la fabricación de instrumentos de navegación, medición, electro-médicos y de control, componentes electrónicos, equipo informático y periféricos.

El vicepresidente de operaciones del fabricante de dispositivos médicos Medtronic Puerto Rico y representante del grupo de empresas de Dispositivos Médicos de la isla, Felix Negrón, dijo a Efe que Puerto Rico durante muchos años ha sido reconocido como una potencia en el área de la manufactura.

Negrón dijo que actualmente el 48 % de la economía puertorriqueña viene del sector de la manufactura, lo que da una idea de su importancia.

Puerto Rico goza además de un largo recorrido en el sector de las ciencias de la vida, algo que confirma la presencia de filiales de las compañías Amgen, Eli Lilly, Abbott y Becton Dickinson Bioscience, que desde 2005 han invertido en conjunto más de 65 millones de dólares en cuatro plantas.

Además, Puerto Rico también cuenta con la planta de biotecnología modular más grande del mundo para producir insulina.

En cuanto a compañías internacionales de equipos y suministros médicos, Medtronic, Stryker, CR Bard, Abbott Medical Optics y Coopervision se encuentran entre las firmas que han visto a Puerto Rico como un lugar rentable para la fabricación.

El secretario de Desarrollo Económico y Comercio de Puerto Rico, Manuel Laboy, indicó a Efe que el hecho de que Puerto Rico se haya convertido en uno de los principales destinos mundiales para las empresas de los sectores más avanzados no es una casualidad, sino que responde a varios Factores.

Laboy sostuvo que las empresas se fijan en Puerto Rico en primer lugar por su privilegiada posición geográfica, a 2 horas de la ciudad estadounidense Miami y muy cerca de las principales urbes del Caribe.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos