Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Guy Scott, el primer presidente blanco democrático de la historia de África

0
Escuchar
Guardar

El hasta ahora vicepresidente de Zambia Guy Scott sustituyó ayer en la jefatura del Estado al fallecido Michael Sata, e hizo historia al convertirse de este modo en el primer líder blanco de África desde la caída del regimen segregacionista sudafricano del ‘apartheid’ en 1994.

O dicho de otra forma: en el primer dirigente blanco democrático y no colonial en llegar al poder en un país de este continente.

El último gobernante blanco en dirigir una nación africana era hasta ahora el expresidente sudafricano y último líder del ‘apartheid’, Frederik de Klerk, que desmanteló el régimen hace veinte años para que se instaurara un sistema de voto mayoritario que no ha vuelto a dar al país austral un presidente blanco.

Nacido de padres escoceses en la antigua Rodesia del Norte (protectorado británico que se convirtió en 1964 en la independiente Zambia), Scott accedió a la presidencia interina del país de forma inesperada, tras la muerte el martes del presidente Sata, de 77 años, en Londres, donde recibía tratamiento médico.

Según la Constitución del país, Scott -que era vicepresidente desde 2011- deberá ejercer el cargo de presidente interino durante 90 días, después de los que se celebrarán nuevas elecciones para elegir jefe del Estado.

Pero, pese a su carrera pública de más de veinte años -en la que fue parlamentario, ministro de Agricultura y fundó un partido político-, no podrá concurrir a esos comicios, puesto que la ley fundamental del país exige que los padres de los candidatos sean nacidos en Zambia (o la antigua Rodesia del Norte).

En su primera entrevista como presidente -concedida a la prensa británica-, y en el tono de normalidad que ha marcado hasta el momento su simbólico acceso a la presidencia, Scott ha aclarado que no piensa presentarse a las presidenciales, porque la ley se lo impediría.

Contra lo que podría pensarse, esta norma no fue redactada tras la independencia para casos de hijos de colonos como el suyo.

La prohibición fue formulada en 1996 por el presidente Chiluba, para evitar que su viejo enemigo Kaunda, cuyos padres nacieron en la vecina Malaui, le disputara el poder en las urnas.

‘Lo realmente especial sobre todo esto es el poco revuelo que (la llegada de un blanco al poder) ha causado en Zambia y en la región; no hay manifestaciones de protesta contra la vuelta del ‘blanco opresor’…’, explica a Efe John Endres, director de la organización de estudios políticos Good Governance Africa (GGA).

Otro signo de esta normalidad es el tratamiento de la prensa de esta nación de la parte meridional del corazón de África, que en muchos casos ni siquiera menciona la condición de blanco de Scott en sus informaciones sobre el relevo, pese a que solo unos 40,000 de los 14 millones de zambianos son de origen europeo.

Formado en la vecina Rodesia del Sur (hoy Zimbabue) y Cambridge (Reino Unido), Scott, en los primeros años de independencia para el ministerio de Finanzas, hizo negocios en el sector agrícola y extendió después sus estudios en robótica e inteligencia artificial en el país que vio nacer a sus padres.

Su entrada en política se produjo en 1990, cuando se enroló en el Movimiento para la Democracia Multipartidista (MMD), que agrupaba bajo el mando del futuro presidente Frederick Chiluba a la oposición al oficialismo socialista de Kenneth Kaunda, que había liderado el país desde la independencia y fue derrotado en las urnas un año después.

Tras ser ministro en el Gobierno del corrupto Chiluba, Scott abandonó la MMD en 1996, y tras varias aventuras políticas se unió cinco años más tarde al Frente Patriótico (FP), una escisión de la MMD fundada por Sata, situado políticamente en el centro izquierda y con estatuto de observador en la Internacional Socialista.

Según el perfil de Scott en la página web del PF, el político zambiano -que ya fue el primer vicepresidente blanco del país- heredó su compromiso político de su padre, que colaboró con los nacionalistas africanos que luchaban por la independencia y fundó varios periódicos de orientación anticolonial.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos