Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Elecciones 2024

Consideran pagar a funcionarios electorales de colegio para mejorar el reclutamiento

0
Escuchar
Guardar

Una medida legislativa pide que se les desembolse un pago de $100 a los voluntarios que trabajen en las elecciones generales.

Los comisionados electorales de diferentes partidos reaccionaron positivamente a la medida que busca asignarle el pago de una dieta de $100 a todo funcionario de colegio que se active a trabajar en las elecciones generales.

Los comisionados del Partido Popular Democrático (PPD), el Partido Nuevo Progresista (PNP) y el Proyecto Dignidad (PD), lo vieron en general con buenos ojos.

El Proyecto de la Cámara 2028 es de la autoría del representante Juan José Santiago. A pesar de que la medida no incluye un cálculo del impacto fiscal que esto representaría, el representante indicó a NotiCel que el estimado que se podría alcanzar entre $6 millones y $6.8 millones.

La medida tampoco identifica una fuente concreta del dinero y solo dispone que para el año fiscal 2024-2025, los fondos serán asignados a la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) proveniente del Fondo General.

La comisionada electoral del penepé, Vanessa Santo Domingo, dijo que aunque la medida es una buena alternativa, detalló que hay que evaluarla con cuidado.

“Tengo que evaluarla y discutirla con el presidente del partido para saber cuál será su posición. Obviamente, todo esto tiene que venir acompañado de una asignación de fondos para la Comisión Estatal de Elecciones y ahora mismo nosotros no tenemos esas cuantía porque para que tengan una idea, una elección general, el penepé tiene 23,000 funcionarios”, expresó Santo Domingo a NotiCel.

La comisionada no coincidió con el cálculo que hizo Santiago ya que, a su juicio, el gasto en fondos públicos ascendería a $11.5 millones partiendo de la premisa de que todos los partidos superen los 20,000 funcionarios.

“Estamos hablando de mucho dinero, que no es que no valga la pena porque obviamente tenemos funcionarios que comienzan allí a trabajar desde las 5:00 a.m. hasta la media noche. Esto es un trabajo fuerte que requiere adiestramiento”, expresó la comisionada.

Añadió que otros países lo han implementado.

“Yo lo he visto en otros países. Tan reciente como en una elección que yo estuve en El Salvador, se le pagaba a los funcionarios y en Panamá también le pagan unas cuantías, la diferencia es que son funcionarios institucionales de la organización y esos funcionarios, no pueden estar afiliados a un partido político”, explicó.

El comisionado de Proyecto Dignidad, Nelson Rosario, vio la medida como positiva y como una alternativa para exigirle otras funciones a los voluntarios.

“Yo estoy de acuerdo con el proyecto, pero no tengo los detalles, hay que ver como lo hacen. La realidad es que esto es un trabajo súper importante, esa es la base electoral…yo creo que vale pena. Me parece que incluso se le puede exigir más al funcionario si se le va a pagar”, expresó Rosario a NotiCel.

“Este trabajo es bastante sencillo, se puede (regular) el horario y que entrenen. Yo estoy dando mi opinión como comisionado, pero no lo he comentado en el partido. Es justo que se les pague y si se les paga, se le puede exigir más para que lleguen a tiempo, que se queden en toda la jornada…”, destacó.

Mientras, la comisionada popular, Karla Angleró no estuvo de acuerdo con Rosario de que el pago de la dieta $100 sea una alternativa para exigirles más trabajo. Ella ve la dieta como un estipendio por el esfuerzo que hacen para que se lleven a cabo las elecciones.

“Yo entiendo que este estipendio, bendito, si lo sacamos por hora, no compensa las largas horas de trabajo que ellos tienen con un evento electoral que comienza sábado con la instalación de los centros de votación y el domingo si es primaria o es una elección general, empiezan a las 6:00 a.m. y ese trabajo termina tarde en la noche. Lo que sí garantiza es que el proceso se lleve a cabo, se cuenten los votos como fueron emitidos, así que yo lo veo con buenos ojos”, respondió Angleró.

“Ahora, yo no lo veo como un empleado, sino como una compensación por las horas que tienes que dejar a tu familia, incluso a muchos que piden ese día de trabajo y que no se les paga. Así que, esos $100 garantiza que el dinero que dejó de recibir en su empleo, pueda recibir algo para trabajar por la democracia”, continuó.

Sobre cómo fiscalizar que los desembolso se hagan correctamente, el proyecto no atiende de manera alguna el tema. No obstante, Santiago recordó que para eso es el proceso de vistas públicas y adelantó que los coordinadores electorales podrían encargarse de firmar las hojas de asistencia de los funcionarios.

Historia relacionada: Representante propone pagarle $100 a cada funcionario de colegio en las elecciones generales

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos