Padre se queda con las ganas de registrar a su hijo como Wikileaks
Alegando que más allá del gran impacto que le causó la organización fundada por Julian Assange, el periodista Hajar Hamalaw, aseguró que la idea de nombrar a su hijo Wikileaks implicó mucho más que un nombre.
Para el también fotógrafo radicado en Alemania, esta organización cambió al mundo. Sin embargo, las autoridades del registro demográfico en la ciudad de Bavaria no le permitieron registrar al infante con dicho nombre alegando que el mismo pudiera atentar contra el bienestar del menor.
Según reseñara la NBC, Alemania no tiene una lista particular de nombres aprobados para que los padres escojan, pero las cortes pueden decidir si el nombre del menor representa un riesgo a su buenaventura.
Además, los padres son prevenidos de nombrar a sus hijos con nombres de ciudades o marcas registradas. En años recientes, nombres como Stompie, McDonald, y Woodstock han sido boicoteados.
Aunque el periodista accedió a darle otro nombre a su hijo, familiares y amigos continúan llamándole Wikileaks.