Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Jenniffer González dice que investigará las alegaciones de LUMA sobre falta de servicio

También dijo que estará cabildeando en la capital federal para que se intervenga con LUMA de inmediato.

La comisionada residente, Jenniffer González
Foto: Juan R. Costa

La candidata a la gobernación y comisionada residente, Jenniffer González Colón, aseguró que llamará al presidente de LUMA Energy, Juan Saca, para saber qué está esperando para resolver la inestabilidad de la energía eléctrica en la zona sur del país.

Alcaldes de la zona ya convocaron al país a una marcha en protesta de las deficiencias de la empresa privada el próximo lunes 10 de junio.

Saca había mencionado en conferencia de prensa que tardarían un periodo de cuatro semanas para que llegue la energía eléctrica al sur, así como también había mencionado que estaban necesitando subvenciones por parte de FEMA.

"Yo misma voy a llamar al señor Saca para que me diga cuál es el trámite que está esperando en FEMA y llamaré a FEMA para saber si en efecto, lo solicitó y qué procede. No podemos tomar por lo bajo que aquí hubo una asignación de fondos de $2,000 millones para despeje. No estamos hablando de $50,000. Así que, ¿qué pasa en esos tres años (que se pronostica que durará el programa de desganche) se supone que estemos a oscuras? Eso no es una opción", expresó González a preguntas de la prensa durante una conferencia de otro tema.

"La pregunta es: ¿esto es un asunto de personal o es un asunto de no pagar y de ahorrar lo que se ganan?", cuestionó.

Por las circunstancias que vive hoy Puerto Rico, con un sistema de energía eléctrica débil, la candidata a la gobernación aseguró que lo primero que hará tan pronto comience administrar el país, es fiscalizar a LUMA.

González es parte del gobierno del Partido Nuevo Progresista que controla el ejecutivo, incluyendo dependencias como la Autoridad de las Alianzas Público Privadas, que tiene la responsabilidad en ley de fiscalizar las operaciones de la empresa.

La comisionada residente quiso desligarse de la administración de gobierno de su partido como parte de su mensaje primarista.

Historia relacionada: LUMA dice que estamos mejor que con la AEE porque han instalado 12,000 postes

Dijo que estaría enviando el contrato de la empresa al Departamento de Justicia, comandado por un secretario que ella nombraría si llega a la gobernación, porque está segura que se incumple con normas establecidas.

"Lo primero que voy hacer es enviar ese contrato al secretario de Justicia para que me haga una revisión de ese contrato y las cláusulas disponibles. De haber incumplimiento de contrato, no descarto cancelación, pero no será tampoco que le cueste al pueblo de Puerto Rico el doble de lo que nos está costando hoy", aseguró.

"Para mi es inaceptable que anden pueblos sin luz y que no haya una certeza de cuando se le va a volver a restablecer el sistema eléctrico. No importa si es en San Juan, si es en Coamo, si es en Santa Isabel o Culebra, tiene que haber luz. Tener sistema eléctrico es un asunto de calidad de vida y muchos lugares donde no hay luz, tenemos problemas de bombeo, donde tampoco hay agua potable", comentó.

"¿Quién puede vivir sin los dos servicios esenciales de luz y agua? con lo que ha ocurrido en días recientes, si ya estoy en desacuerdo con los incumplimientos, es también que estamos en la temporada de huracanes y no ha pasado un viento que ya estamos viendo interrupciones de servicio", añadió.

González se cuestionó por qué si, según ella, hay tanta traba por parte de LUMA para brindar los servicios, por qué no se han comunicado para decir en qué necesitan ayuda.

Historia relacionada: LUMA baja a un mes el tiempo para reparar avería en Santa Isabel, Coamo y Aibonito

"Yo no he escuchado públicamente ni de LUMA, ni de Genera que tengan algún problema en el trámite de compra. Yo no he escuchado que tengan problemas de permisos, ni que haya un trámite con el gobierno federal para acelerar las cosas. Así que, si no han pedido nada, entonces. ¿cuál es el problema?", cuestionó.

La próxima semana, la comisionada residente regresará a la capital federal y adelantó que estará trabajando para que, desde el Congreso, se soliciten requisitos de información a LUMA sobre su desempeño en Puerto Rico.

Sin embargo, en los tres años y medio que lleva como comisionada residente no lo había hecho antes.

"Las excusas satisfacen solamente a quien las da... Todo recae en las manos de ellos. Hay posibilidad que se de una vista (en el Congreso) y si no, un requerimiento de información. Yo regreso a la capital la semana que viene y es uno de los temas que voy a provocar para que el Congreso intervenga de manera directa", concluyó.