Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Elecciones 2024

Juan Dalmau presenta sus propuestas ambientales

Dice que declararía la Moratoria sobre la construcción en la costa, entre otras iniciativas.

Juan Dalmau Ramírez.
Foto: Foto suministrada

El aspirante a la gobernación de Puerto Rico por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y por la Alianza de País, Juan Dalmau Ramírez, presentó hoy, sus propuestas ambientales.

Según se describió en un comunicado, la intención es “encaminar un proceso de desarrollo en armonía con el ambiente y los derechos de la gente y sus comunidades...”.

“Para conservar la naturaleza y proteger la seguridad de nuestra gente, hay que acabar con la corrupción ambiental. Por décadas los gobiernos del PNP y el PPD han obstaculizado las medidas necesarias para tomar acciones ante la crisis climática y debilitado las agencias que fiscalizan la otorgación de permisos y la atención de querellas por parte de las comunidades”, dijo el candidato Dalmau.

El programa de gobierno, bautizado como Patria Nueva, incluye 220 acciones sobre situación costera, economía circular, soberanía alimentaria, energía limpia, conservación de bosques, protección de abastos de agua, transporte integrado y respuesta a emergencias.

“Con estas propuestas buscamos un desarrollo en armonía con el ambiente para beneficio de la gente y nuestras comunidades. Es urgente despolitizar las agencias asociadas con el tema, para asegurar que nuestros recursos naturales sirvan a los puertorriqueños y no a intereses de unos cuantos amigos del alma. Este archipiélago es nuestra casa, debemos protegerlo.”, señaló el secretario general del PIP.

Una vez asuma la gobernación, Juan Dalmau priorizará el tema de las costas.

“El proyecto de la Ley de Costas es una medida, que se ha radicado en cuatro ocasiones. Ha sido el resultado de reuniones y análisis de diversos expertos y expertas en asuntos costeros. Es importantísimo proteger las comunidades, conservar el litoral y atender el impacto de la erosión costeras. Aunque la propuesta tiene el apoyo de científicos, organizaciones, comunidades y, recientemente, alcaldes y alcaldesas la favorecen, por otros intereses el liderato político rojo y azul se niega a actuar. Esto demuestra cómo el amiguismo y la corrupción son un problema para la seguridad y vida de nuestra gente”, explicó Juan Dalmau.

De hecho, Dalmau aseguró que una de sus primeras acciones como gobernador será impulsar la aprobación de una moratoria de construcción en las costas, hasta que se apruebe la Ley de Costas. “Estas acciones de política pública ambiental no pueden esperar más. Si no hacemos nada, ponemos en peligro a nuestra gente y el desarrollo sustentable de la economía”, puntualizó el exsenador.

Otra de las áreas que atiende la propuesta ambiental del PIP es el desarrollo de un sistema eléctrico limpio y sostenible.

“La privatización de nuestro sistema eléctrico se ha convertido en la transferencia en ganancias millonarias para LUMA Energy y Genera PR, a lo que se suma la supuesta supervisión de los contratos de la Autoridad de Alianza Público-Privada y la regulación del Negociado de Energía. El lucro privado vía LUMA y Genera, y la inefectiva regulación, es la combinación perfecta para un servicio ineficiente y oneroso para el pueblo”, explicó Dalmau.

Además de rescindir los contratos de LUMA Energy y Genera PR, Dalmau propone reorganizar todo el aparato administrativo, teniendo como norte finalizar la transición hacia el uso de recursos renovables y el buen servicio al pueblo de Puerto Rico.

“No hace falta utilizar una sola pulgada de suelos agrícolas para colocar placas solares. Los paneles solares con sus baterías deben ir en los techos de casas y otros edificios, estacionamientos, vertederos cerrados y terrenos ya impactados, como el PIP ha propuesto desde hace décadas en el área de la CORCO en Guayanilla”, añadió.