Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Elecciones 2024

Sin fecha reunión entre Pierluisi y González mientras el PNP anticipa terminará su escrutinio la semana que viene

“No está pautada, pero todo está fluyendo bien”, respondió Pedro Pierluisi a la interrogante sobre una posible reunión.

Pedro Pierluisi.
Foto: Juan R. Costa / NotiCel

A casi tres semanas de la primaria el gobernador Pedro Pierluisi y la comisionada residente Jennffer González todavía no se han encontrado cara a cara, confirmó el gobernador.

Ya había trascendido que hablaron por teléfono el día después de la primaria, pero hasta ahí ha llegado la interacción.

“Tuvimos una larga conversación telefónica y fue productiva, muy positiva”, dijo. “No está pautada, pero todo está fluyendo bien”, respondió a la interrogante sobre una posible reunión.

Pierluisi no ha endosado a González, aunque ha dicho que votará por el Partido Nuevo Progresista (PNP) en las elecciones generales. También ha dicho que la transición en la administración del partido comenzará cuando finalice el recuento.

De hecho, la comisionada electoral del PNP, Vanessa Santo Domingo, se limitó a anticipar que el escrutinio finalizaría la semana que viene. Hoy el Partido Popular Democrático anunció que finalizó su proceso, pero Santo Domingo recalcó que en el PNP “tuvimos mayor participación y más primarias en todo Puerto Rico”.

El comisionado electoral alterno penepé, Edwin Mundo, sostuvo que también hay carreras cerradas en los distritos representativos 9, 16, 26 y 40. A razón de 150 colegios contabilizados por día, dijo que terminarían el jueves que viene.

Todavía hay varias contiendas en el aire en el PNP, como el último puesto en la carrera por Senado por Acumulación entre Marcos Fabián González y Leyda Cruz. Según la página de la Comisión Estatal de Elecciones, apenas se ha contabilizado el 27% de los colegios.

Por el lado del PPD, la comisionada electoral Karla Angleró aseguró que el proceso transcurrió “manera eficiente y sin contratiempos”.

“El proceso se llevó a cabo en el tiempo que establecimos desde el inicio luego de las primarias del dos de junio”, dijo en declaraciones escritas.

En resumen, el PPD tuvo 38 primarias divididas en 21 alcaldías, 10 Distritos Representativos, cuatro Distritos Senatoriales; incluyendo Senado y Cámara por acumulación y Gobernador.