Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Educación

Educación abrirá en total 493 escuelas

Actualizan lista de escuelas

El Departamento de Educación actualizó hoy su lista de escuelas que abrirán el próximo lunes, 6 de noviembre.

El viernes la secretaria Julia Keleher dijo que abrirán 119 escuelas que han sido certificadas, adicionales a las 152 que ya han estado abriendo desde hace dos semanas.

Las 119 se desglosan de la siguiente manera: 19 escuelas certificadas por el Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos (USACE) y 100 mediante el proceso de 'Certifica Mi Escuela'. Esta cifra incluye las cuatro escuelas residenciales (CROEC, CROEV, CROEM y ECEDAO) tambien fueron autorizadas a abrir.

Sobre los horarios para estas escuelas que empiezan el lunes:

7:30 am a 12:30 pm - Según acordado con la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), para escuelas que no tienen energía electrica. Habrá tres maestras por escuela destacadas hasta las 3pm, para cuidar de los estudiantes cuyos padres no puedan recogerlos a las 12:30pm

8:00 am a 3:00pm - Al día siguiente que llegue el servicio de energía electrica a estas escuelas

En el caso de las cuatro residenciales, no se permitirá que los estudiantes pernocten en los planteles, sino que se están haciendo arreglos, basados en los planes presentados por sus directores, para ofrecer, entre otras cosas, educación a distancia y trabajos en el hogar.

La Autoridad de Edificios Públicos (AEP) y la Oficina para el Mejoramiento de Escuelas Públicas (OMEP) realizarán visitas oculares para verificar que no haya riesgos mayores para la comunidad escolar, dijo la Secretaria en un comunicado.

Al mismo tiempo, el DE recurrirá al Colegio de Ingenieros y otros, de forma independiente, 'para que realicen las evaluaciones estructurales correspondientes y así salvaguardar la seguridad de toda la comunidad escolar'.

'Como jefa de agencia, mi responsabilidad y compromiso es que los planteles sean inspeccionados para proteger la seguridad de los estudiantes y demás personal antes que entren formalmente a ellos ocupando todos los espacios; es imposible que cierre los ojos y realice un proceso sin reconocer la relevancia de la seguridad de todos', insistió Keleher.

De acuerdo con la funcionaria, hay 44 escuelas que sufrieron daños severos y no podrán reabrir. Los estudiantes y demás personal docente y no docente serían reubicados para salvaguardar el derecho a la enseñanza de los niños y niñas, así como los empleos del personal.

'Este es un proceso dinámico y consistentemente estaremos añadiendo escuelas que podrán abrir sus aulas a los estudiantes en la medida que sean autorizadas, nuevamente, teniendo como prioridad la seguridad de toda la comunidad escolar', insistió Keleher.

9 de mayo de 2017. Escuela de la comunidad Isaac Gonzalez Martinez de Puerto Nuevo esta en contra del cierre de su plantel.

Foto: