Ayudas para investigadores luego del huracán
Investigadores, profesores, maestros y estudiantes de ciencias podrán recibir ayudas económicas que les permita continuar sus investigaciones tras el paso de los huracanes Irma y María.
Así lo anunció hoy la División del Caribe de la American Association for the Advancement of Science (AAAS), el Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de P.R. (FCTIPR) y Ciencia Puerto Rico.
La iniciativa surge a instancias de la división del Caribe de AAAS, entidad que agrupa globalmente a más de 120,000 miembros, y que en el Caribe tiene sobre 500 miembros.
Juan S. Ramírez Lugo, presidente de AAAS Caribbean, señaló que 'nuestra misión como División siempre ha sido crear y promover iniciativas de ciencia e innovación que creen un impacto positivo en la sociedad. Tras el paso de los huracanes Irma y María necesitamos ahora, más que nunca, de las destrezas y el conocimiento científico para desarrollar y emplear estrategias innovadoras para el proceso de restauración. A traves de este programa de subvenciones esperamos darle apoyo y alivio económico a los investigadores y estudiantes de Puerto Rico y las Islas Vírgenes para que puedan continuar con sus estudios y proyectos de investigación y así contribuir al proceso de recuperación de nuestras islas.'
Los interesados pueden solicitar fondos de Continuidad para realizar viajes para reanudar investigaciones fuera de Puerto Rico de manera temporera; de Restauración, para restablecer y reparar equipo de laboratorio o salones de clases afectados; y subvenciones para Tesis, para que estudiantes puedan enfocarse en completar sus grados.
Las solicitudes se someterán utilizando la plataforma y proceso de evaluación que se utiliza para el Programa de Grants del FCTIPR, y contará con la participación directa de representantes de estas tres entidades en el proceso de evaluación y selección de las solicitudes.
Antes de solicitar, se invita a que los estudiantes e investigadores revisen las más de 250 ofertas de espacio, y otros tipos de apoyo, recibidas a traves de Ciencia Puerto Rico, una organización sin fines de lucro dedicada a mejorar la educación y las carreras científicas a traves de una comunidad de miles de científicos, estudiantes y educadores comprometidos con las ciencias y Puerto Rico.
Las ofertas de ayuda, que comprenden instituciones como Yale, Berkeley, y MIT, y que abarcan prácticamente todos los campos de la ciencia y la tecnología, pueden revisarse aquí: https://ql.tc/sAXAL6
La doctora Giovanna Guerrero-Medina, Directora Ejecutiva de Ciencia Puerto Rico indica que 'estas ofertas surgen del compromiso de la diáspora científica puertorriqueña por Puerto Rico y del reconocimiento de las contribuciones de la ciencia boricua a la comunidad científica internacional. Las mismas pueden usarse para contactar laboratorios para visitas o colaboraciones antes de solicitar al programa de fondos'.
La convocatoria abrirá 30 de octubre del 2017 mediante la página web del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación (prsciencetrust.org). Las ayudas estarán disponibles mientras haya fondos.
De no tener acceso a internet, se puede visitar las oficinas del Fideicomiso para Ciencia, localizadas en la Carr.#21, Sector Monacillos, Río Piedras. Allí habrá computadora y acceso a internet para llenar la solicitud en línea.
Para más información, se puede llamar al 787-523-5858, o enviar correo electrónico a Aaas.caribe@gmail.com.
A continuación se detallan los tipos de fondos que se podrán solicitar y los requisitos para los mismos.
Fondos Continuidad - Apoyo a investigadores que necesiten relocalizarse de manera temporera para continuar proyectos de investigación con colaboradores fuera de la región del Caribe. Son elegibles estudiantes subgraduados y postgrado, investigadores postdoctorales, personal investigador y docentes. Tiene como requisitos lo siguiente:
Someter un 'abstract' de 250 palabras que resuma el trabajo a realizar durante el tiempo fuera de la institución de origen.
Declaración de necesidades específicas, razones para esas necesidades y cómo la reubicación temporera será beneficiosa.
Carta de apoyo de la institución de origen para participar en un proyecto de colaboración y excusarse de sus obligaciones durante el tiempo en el extranjero.
Carta de compromiso del colaborador en el exterior con acuerdos sobre uso del espacio, equipos, recursos, etc.
Compromiso para informar los resultados, a traves de la plataforma Wizehive del Programa de Grants del FCTIPR, en futuros eventos patrocinados por la AAAS-División del Caribe.
Fondos Restauración - Ayuda para reabastecer materiales, reparar equipos dañados y/o rehabilitar instalaciones de enseñanza / investigación. Cualifican para esta subvención estudiantes de pregrado y postgrado, postdoctorales, personal investigador, docentes y docentes de niveles K-12. Los requisitos para solicitarlos son los siguientes:
Breve descripción de la perdida o daño resultante del huracán
Declaración de necesidades específicas, razones para esas necesidades y cómo los fondos suplementarios serán beneficiosos.
Compromiso para informar los resultados, a traves de la plataforma Wizehive del Programa de Grants del FCTIPR, en futuros eventos patrocinados por la AAAS-División Caribe.
Fondos de Tesis - Para estudiantes graduados que están dentro de un año de finalizar su grado y pretenden terminar una carrera en enseñanza e investigación en la región del Caribe. Estos son los requisitos:
Los solicitantes deben haber completado todos los requisitos departamentales e institucionales para su título, a excepción de la redacción y defensa de la tesis.
Declaración personal que describa los antecedentes, experiencia y compromiso del solicitante con una carrera en ciencia y educación en la región del Caribe.
Declaración de necesidades específicas, razones para esas necesidades y cómo los fondos suplementarios le serán beneficiosos.
Plan y cronograma propuestos para completar la disertación.
Carta de apoyo del asesor de la Facultad.
Compromiso para informar los resultados en futuros eventos patrocinados por la AAAS-División Caribe, a traves de la plataforma Wizehive del Programa de Grants del FCTIPR.
Te presentamos algunas alternativas de ayudas para investigadores luego de María. (Archivo / NotiCel)