Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Educación

Acuerdo de colaboración entre la Inter Bayamón y el Municipio de Comerío

Este acuerdo establece las bases para el desarrollo de actividades conjuntas en áreas de interés común.

Dr. Rafael R. Ramírez Rivera, Presidente de la UIPR, Dr. Carlos J. Olivares, Rector de la UIPR Bayamón, Lic. Irvin Llomar Rivera González, Alcalde de Comerío
Foto: Suministrada

El Recinto de Bayamón de la Universidad Interamericana de Puerto Rico y el Municipio Autónomo de Comerío firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de estrechar vínculos académicos, científicos y culturales. Este acuerdo, firmado por el Dr. Rafael Ramírez Rivera, presidente de la UIPR, y el Lic. Irvin Llomar Rivera González, alcalde de Comerío, establece las bases para el desarrollo de actividades conjuntas en áreas de interés común.

“El convenio tiene como finalidad promover la cooperación académica entre ambas instituciones, facilitando la realización de proyectos conjuntos en programas académicos, investigación, intercambio de profesores y estudiantes, y actividades culturales”, indicó Ramírez Rivera.

Entre los programas específicos de este acuerdo se incluyen: proyectos de cooperación académica y de investigación conjunta, intercambio de publicaciones y materiales educativos. Además, de estudiantes y profesores de la Inter Bayamón en actividades educativas, culturales y de servicio a la comunidad.

“Para la implementación de este convenio, ambas partes podrán suscribir acuerdos específicos que detallarán las actividades a desarrollar, los calendarios de trabajo, los presupuestos requeridos y las formas de evaluación de los proyectos. Además, se designarán coordinadores por cada institución para supervisar y evaluar los proyectos, proponiendo modificaciones y asegurando el cumplimiento de los objetivos establecidos”, señaló, por su parte, el Dr. Carlos J. Olivares, rector de la Inter Bayamón.

Ambas instituciones se comprometen a ofrecer a los participantes en los programas un trato similar al que reciben sus propios colaboradores, facilitando el acceso a servicios de apoyo a la investigación, docencia y extensión cultural. “Este convenio representa un paso significativo hacia la colaboración y el desarrollo conjunto de proyectos que beneficiarán tanto a la comunidad académica como a la población de Comerío”, expresó Rivera González.

El convenio entrará en vigor a partir de la fecha de su firma y tendrá una vigencia de cinco años, con posibilidad de prórroga mediante acuerdo escrito entre las partes. Durante su vigencia, el convenio podrá ser renovado.