Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Educación

Analizarán contexto y trascendencia del reciente disco de Bad Bunny

En el Segundo Foro de Estudios Musicales de la Universidad Interamericana, recinto Metro.

Bad Bunny.
Foto: Archivo/Juan R. Costa

El programa de Música Popular del recinto Metro de la Universidad Interamericana de Puerto Rico celebrará su Segundo Foro de Estudios Musicales con el tema "La música popular y el legado de Debí Tirar Más Fotos", que tendrá lugar en el teatro del recinto, el miércoles, 26 de febrero de 2025, desde las 9:00 de la mañana.

El foro que está dirigido a estudiantes de música y público en general busca analizar el legado y trascendencia desde una perspectiva interdisciplinaria, de la producción discográfica más reciente del afamado exponente de música urbana Bad Bunny, titulado "Debí tirar más fotos". En la actividad participarán productores, académicos y artistas en un diálogo abierto sobre la música popular, su impacto cultural y su relevancia en la enseñanza musical.

˝Con este evento, nuestro departamento quiere fomentar la reflexión y la interacción entre la academia, la industria musical y el público. El foro tendrá un enfoque más interactivo con el público, los panelistas no se extenderán, sino que queremos que haya más conversación y también demostraciones musicales. Queremos hacer una exploración de la relación entre tradición y música popular y su reflejo de la sociedad, los desafíos en la enseñanza de la música contemporánea y presentar una perspectiva histórica y política en Debí Tirar Más Fotos, producción discográfica donde tuve la oportunidad de trabajar como cuatrista. Extendemos una cordial invitación a estudiantes y al público en general˝, dijo el director del Departamento de Artes Contemporáneas, profesor, compositor y destacado cuatrista, Luis Sanz.

Por su parte, la rectora del Recinto Metro, Marilina Wayland subrayó que “la música popular es una manifestación cultural en constante evolución y, como institución académica, nos enorgullece ofrecer espacios de análisis que permitan comprender su relevancia histórica y su impacto en la sociedad. Este foro es una oportunidad única para nuestros estudiantes y el público general de reflexionar sobre la influencia de Debí Tirar Más Fotos en la música puertorriqueña y su proyección global”.

El foro iniciará con la participación de Antonio Caraballo, ingeniero de sonido del mencionado disco de Bad Bunny quien también es profesor de Inter Metro, y Fonso Montilla de A&R Rimas Publishing. Ambos hablarán sobre el proceso de grabación, la mezcla del álbum, la integración de instrumentos tradicionales en la producción contemporánea y la exploración sonora y evolución del estilo de Bad Bunny.

La segunda mesa informativa contará con la participación de tres expertos de la enseñanza, la música popular y la historia. En esta oportunidad el doctor Noel Allende Goitía, investigador y docente especializado en la historia social y cultural de la música, abordará el tema Música popular: análisis sociológico e histórico. Mientras el doctor Ricardo López, expondrá Los retos de la enseñanza de la música popular. Junto a ellos participará el doctor Jorell Meléndez Badillo, quien colaboró en la redacción de los visualizers de "Debí tirar más fotos". El autor de Puerto Rico: historia de una nación, explicará la historia y contexto del álbum.

En la tarde, la mesa tres incluirá la participación de Los Pleneros de la Cresta, quienes tuvieron una destacada participación en la producción del disco de Bad Bunny. A los Pleneros de la Cresta se sumará el profesor Luis Sanz quien tocará el cuatro en Lo que le pasó a Hawaii. Los jóvenes artistas hablarán sobre su experiencia artística y aportaciones en esta producción que ha sido de gran impacto a nivel global.

La actividad, abierta al público y libre de costo, ofrecerá un espacio de diálogo e intercambio entre especialistas en música, producción, historia y cultura popular. Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer más sobre la evolución sonora de Bad Bunny y el impacto de su más reciente producción discográfica en la industria musical.