Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Educación

Harvard otorga 'fellowship' a un boricua

Se trata del empresario Jorge L. Rodríguez.

El fundador de PACIV, Jorge L. Rodríguez se convirtió en el primer puertorriqueño en recibir el 'fellowship' de la Universidad de Harvard.

'Me siento extremadamente honrado de recibir esta beca y estoy seguro de que continuará ayudándome a contribuir a mi patria, Puerto Rico, ya que Puerto Rico está creando un futuro brillante para sí mismo, su gente y el mundo. Me aseguraré de que mi carácter e integridad siempre se ejemplifique como un modelo a seguir para la comunidad universitaria de Harvard, así como para PACIV, nuestros clientes, Puerto Rico y su gente', expresó Rodríguez.

El 'fellowship' Advanced Leadership Initiative, es una iniciativa innovadora de Harvard University, iniciada en el 2005, para crear una nueva tercera etapa en la educación superior. El mismo está diseñado para líderes con un historial de innovación y logros en su carrera. Los recipientes de esta beca de Harvard son preparados para atender los mayores retos y desafíos sociales que enfrentan las comunidades en todo el mundo, dentro de una nueva etapa de su vida y llamándolos a la acción y en donde tienen el potencial de tener un impacto social aún mayor que el que tuvieron en sus carreras.

Lee: Sector privado pide la renuncia al Gobernador

Rodríguez fue uno de los principales empresarios que solicitaron la renuncia a Ricardo Rosselló Nevares tras la revelación de un controversial chat en Telegram en el que se discutía política pública con el cabildero Elías Sánchez Sifonte y se realizaban comentarios homofóbicos y misóginos.

En una amplia carta en Facebook que tituló 'Ricky, antes que renuncies hay algo que quería decirte', Rodríguez hizo la historia de la emigración de sus padres españoles y cómo fue su crianza en sectores de clase media en San Juan.

Rodríguez detalla cómo fue que supo de Rosselló Nevares en su juventud y cómo fue convenciéndose de que el futuro gobernador no merecía ser electo.

Los becarios recipientes del Advanced Leadership Initiative aplican sus talentos para resolver problemas sociales significativos, incluyendo aquellos que afectan la pobreza, la salud, y el medio ambiente, y se enfocan en la comunidad y el servicio público en la próxima fase de sus carreras.

Durante el 'fellowship', Rodríguez se trasladará a Boston, durante el año 2020, para sus estudios y continuará su rol como CEO de PACIV.

El fundador de PACIV, Jorge L. Rodríguez (Suministrada)

Foto: