Maestros ratifican su convenio colectivo
Los maestros del Sistema Público de Enseñanza disfrutarán de mejores condiciones y seguridad de empleo, trato justo hacia su trabajo y otros beneficios, luego de que el martes, los afiliados a la Unidad Apropiada de Maestros y Personal Docente del Departamento de Educación (DE) ratificaran su convenio colectivo en cuatro asambleas alrededor de la isla.
La Asociación de Maestros - Local Sindical celebró distintas actividades en San Juan, Manatí, Ponce y Mayagüez donde los maestros afiliados (permanentes y probatorios) ratificaron, por voto secreto, los artículos hasta ahora negociados con el DE, la cuota sindical y la autoridad para que la organización sindical continúe negociando con el patrono.
'El magisterio pidió en abril un convenio y nosotros se lo dimos. Atrás quedaron los tiempos de desasosiego e incertidumbre laboral; ahora, con este convenio, tendremos mejores oportunidades, voz y participación en los procesos escolares, un procedimiento de quejas y agravios que impone términos de solución de conflictos, procesos más justos ante emergencias escolares, entre otros beneficios. El magisterio de Puerto Rico hoy comienza una nueva etapa', subrayó el profesor Noel Cedeño Irizarry, secretario general de la Local Sindical.
La tendencia de la votación -con el 80 por ciento de los votos escrutados- es de un 93 por ciento a favor de la ratificación del convenio.
Por su parte, la doctora Aida Díaz, presidenta de la Asociación de Maestros, destacó el proceso que pasó la organización magisterial para llegar hasta este momento. 'El magisterio ha luchado muchos años por este convenio. Lo que ocurrió hoy es un acto de justicia para el magisterio puertorriqueño que por años ha sufrido de los más grandes atropellos. Gracias a los maestros por depositar en nosotros su confianza y lealtad', indicó la profesora.
Entretanto, el secretario del Departamento de Educación, Rafael Román, expresó que,'La ratificación del convenio colectivo entre la Asociación de Maestros de Puerto Rico – Local Sindical y el Departamento de Educación (DE) representa un paso importante para la coyuntura laboral en nuestro sistema educativo. Además, atiende un reclamo de la clase magisterial, que permaneció por espacio de 11 años sin derecho a un convenio. Desde que asumimos la dirección del DE expresamos que este tema era prerrogativa de los maestros y que acataríamos cualquier decisión expresada a través de los foros pertinentes sobre ese derecho. Así lo hemos cumplido. Solo esperamos que luego de este paso importante, se transfiera y utilice este derecho para aunar y redoblar esfuerzos de colaboración con el fin de mejorar la educación pública puertorriqueña a la altura de lo que el país espera de nosotros'.
La AMPR se convirtió en mayo en la representante exclusiva de los maestros luego de obtener una amplia mayoría en la consulta sindical que se celebró en abril del año en curso. En la actividad de este martes participaron, aproximadamente, unos 15 mil maestros del sistema público, organismo que comenzó ayer, lunes, su año escolar.