Ventas al detal mantuvieron su buen ritmo en enero de 2022
Fue el vigésimo mes consecutivo de progreso sobre una base anual.
Las ventas al detalle en Puerto Rico mantuvieron en enero su ritmo de alzas registrando su vigésimo mes consecutivo de crecimiento sobre una base anual, que es la comparación con el mismo mes del año anterior.
Según los datos ofrecidos por el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), las ventas registradas para el mes de enero de 2022 ascendieron a $2,667.1 millones de dólares, lo que representa un alza de 4.0%, sobre el mismo mes en el 2021.
El informe preparado por la División de Inteligencia de Negocios de la Secretaría Auxiliar de Sectores Estratégicos del DDEC resalta que el dato registrado para dicho mes representa la tasa de crecimiento anual más fuerte registrada para un mes de enero, por lo menos desde 2018.
Lea también: Ventas al detal aumentaron un 22% el año pasado
Apuntan además que esta alza se produjo a pesar de los problemas causados por la aparición de la variante ómicron del covid-19, más las medidas restrictivas que tuvieron que tomarse en el transcurso del mes por tal razón.
Los grupos con las mayores alzas según este reporte fueron las tiendas de alimentos especiales (+53.9%); distribuidores de combustible (+33.6%); tiendas de artículos electrónicos (+25.9%); y las farmacias y droguerías (+14.1%).
Los supermercados y tiendas de bebidas alcohólicas aumentaron por 13.7%, al igual que las tiendas por departamento y otros artículos misceláneos con 6.0%. Ambas representaron el 48.3% de las ventas de enero de 2022, se indica
Por otro lado los restaurantes y lugares de bebidas alcohólicas disminuyeron en este mes por 4.0%. Los grupos con las bajas más significativas reportadas fueron las tiendas de deporte, instrumentos musicales y de entretenimiento (-33.3%); mueblerías (-20.9%);ferreterías y materiales para el hogar (-17.4%); y tiendas de ropa (-6.7%).
En torno a la distribución de estas ventas por tipo de establecimiento se indica que las ventas al detal de las PyMEs (Pequeñas y Medianas empresas) durante enero de 2022, alcanzaron la cifra de $731.1 millones, para un aumento de 6.4% a una tasa anual. Las ventas de las pequeñas empresas experimentaron una disminución de 7.8%, mientras que las ventas de las medianas registraron un alza de 8.8%.
“En enero 2022, las ventas de PyMEs representaron el 27.4% de todas las ventas al detal para dicho mes. Para el mismo mes del año anterior, éstas representaron el 26.8%”, sostiene este informe.
Las ventas de los grandes establecimientos no Cadenas aumentaron 2.0%, mientras que las Grandes Cadenas tuvieron un crecimiento de 3.4%.
En términos monetarios los comercios con las ventas mayores en enero fuero las tiendas por departamento y otros artículos misceláneos que acumularon $899.1 millones.
Le siguieron las ventas de supermercados y tiendas de bebidas alcohólicas con $389.7 millones y los vehículos de motor nuevos y usados con $331.millones.
El Año Fiscal 2022
Se estima, por otro lado que el valor acumulado de las ventas al detalle durante los siete (7) meses transcurridos del presente año fiscal 2022 (julio-enero), presenta un aumento de 10.6% comparado con el mismo periodo del año fiscal anterior de 2021.
Durante este periodo del año fiscal 2022, se indica, éstas han alcanzado la cifra de $21,459.3 millones.
Los grupos con las mayores alzas reportadas durante estos siete meses fueron los distribuidores de combustible (+36.7%); gasolineras y tiendas de conveniencia (+29.0%); tiendas de alimentos especiales (+28.8%); y tiendas de ropa (+28.6%).
Los Restaurantes y lugares de bebidas alcohólicas registraron por su parte un alza en este periodo de 17.5%. Las tiendas por departamento y otros artículos misceláneos, que representan el 33.8% de las ventas del actual periodo fiscal, registraron un alza de 7.2% respecto al mismo periodo del año fiscal anterior.
Los comercios que experimentaron las reducciones más significativas durante este periodo fiscal fueron, por otro lado, los de equipo de patio y jardinería (-5.9%); mueblerías (-4.6%); tiendas de deporte, instrumentos musicales y de entretenimiento (-4.1%); y ferreterías y materiales para el hogar (-3.9%).
Durante este periodo fiscal las ventas acumuladas de las PyMEs, aumentaron por 11.7%, al compararse con el año fiscal anterior. Estas ascendieron a $6,122.0 millones, lo que superó los $5,478.5 millones del pasado año.
Se precisa que las pequeñas empresas experimentaron un alza de 13.4% al acumular ventas por 839.4 millones. Aquellas para el periodo similar del año fiscal de 2021, fueron de $740.1 millones.
También las empresas medianas experimentaron un alza de 11.5%. Para el periodo similar del año fiscal 2021, sus ventas ascendieron a $4,738.5 millones mientras que, para el presente año, éstas sumaron $5,282.7 millones.
Las grandes empresas no cadenas aumentaron 12.8% de $2,613.9 millones en el mismo periodo acumulado fiscal de 2021 a $2,947.2 millones para el mismo periodo del presente año fiscal 2022.
Por su parte, las grandes cadenas reflejaron un alza de 9.5% con ventas que totalizaron $12,390.1 millones en el actual periodo. La cifra comparable para el fiscal 2021 fue de $11,314.1 millones, se informó.