Hasta en la Semana Santa se roban el IVU los negocios
Los lectores de NotiCel se han convertido en ávidos agentes fiscalizadores de las supuestas prácticas ilegales en que incurren cientos de comerciantes mediante la radicación de denuncias a traves de la aplicación Repórtalo. Ni en la Semana Santa, en que los devotos se vuelven más piadosos, se ha librado el gobierno del robo del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) tanto de comerciantes locales como de multinacionales, según reportan nuestros lectores.
La ciudadanía, cada vez más indignada por la práctica de evasión contributiva que representa una pérdida de hasta $900 millones para el Departamento de Hacienda, ha continuado enviando aNotiCellos recibos en donde se les cobra el Impuesto de Ventas y Uso (IVU), pero no se les entrega un número deIVULoto, que es la única comprobación de que el dinero que se les cobró de manera adicional fue enviado a las arcas del gobierno.
Durante la Semana Santa, algunos lectores enviaron sus denuncias sobre la práctica en que supuestamente incurren tanto dueños de empresas de ecoturismo en el noroeste de la Isla, como grandes multinacionales que se dedican a la administración de aeropuertos internacionales.
Tal es el caso de la empresa Aerostar Airport Holdings, que mantiene un contrato con el gobierno para administrar el aeropuerto internacional Luis Muñoz Maríndurante un periodo de 40 años, y que también ha asumido propiedad sobre algunos concesionarios, así como del estacionamiento privado, que antes estaba en manos de otra compañía puertorriqueña.
La compañíamultinacionalha enfrentado críticas porque desde que asumió el control del estacionamiento no ofrece descuentos a los clientes deBuffalo Wings como solía hacer el anterior administrador, lo que ha provocado una disminución en la clientela del negocio. Ahora trasciende que, según el recibo enviado por un lector, que también cobra el IVU por el servicio de estacionamiento sin incluir el número de IVU Loto, que es la herramienta de fiscalización que utiliza Hacienda para asegurar que el impuesto llega a las arcas del gobierno.
Otra empresa que supuestamente incurrió en práctica ilegal durante la semana fue Aventura Cueva Ventana, que se dedica a ofrecer guías turísticas en la cueva que ubica entre los pueblos deArecibo y Utuado. La empresa, según reportó un lector de NotiCel, cobró $10.00 por persona sin otorgar el casco de seguridad y la linterna que se supone estéincluída en la oferta, según estipulan en su página web. Pero, además, cuando se le preguntó por el recibo de IVU Loto para tener algún tipo de evidencia de la legalidad del comercio, el individuo a cargo informó que no cobraban el impuesto.
Hacienda ha declarado que está dando seguimiento a todas las denuncias que salgan a través de Repórtalo e insertándolas en su sistema de IVU Alerta para dar seguimiento.
Para bajar la aplicación de NotiCel, Repórtalo, haz click aquí.
También puedes ver todos los reportes sobre estorbos públicos, carreteras que están en malas condiciones, servicios de AAA y AEE, así como quejas de criminalidad en el siguiente enlace: http://www.noticel.com/reporte.