Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Suiza Dairy acusa a la CGT de retener información solicitada en medio de negociación por el plan médico

Ángel Muñoz Noya, abogado laboral de la empresa, comparte detalles ante la prensa.

La empresa Suiza Dairy, cuyos empleados han declarado una huelga, acusó esta tarde a la Central General de Trabajadores de negarse a revelar información que la gerencia entiende es esencial para atender su reclamo, que consiste en un incremento en la aportación patronal para el plan médico de los trabajadores.

En un conferencia de prensa, el abogado Ángel Muñoz Noya, hablando a nombre de Suiza Dairy, indicó que los empelados de la empresa se organizan en dos áreas principales: producción y comercial. Sostuvo que los empleados del área comercial se benefician de un plan médico que la propia empresa maneja, por lo que él entiende que estos empleados no tienen razón alguna para irse a la huelga.

El plan médico del área de producción utilizan un plan médico administrado por un fideicomiso CGT y son específicas para el área de producción de la Planta de San Juan.

Muñoz Noya sostuvo que el convenio con los empleados del área comercial incluso cuenta con una cláusula de no huelga.

“A la CGT se le pidió que presentase la documentación que sustentara el uso de los fondos actualmente aportados y los justificativos para el incremento con el fin de realizar un análisis por parte de Suiza Dairy, a lo que la CGT se negado rotundamente argumentando que dicha información no tiene que darse”, dijo el abogado.

Muñoz Noya sostuvo que la empresa, tras la alegada negativa de la CGT, propuso postergar por una semana la negociación y fue en ese momento que comenzó la huelga, supuestamente sin la notificación requerida por ley.

Ese mismo día la compañía radicó un cargo de práctica ilícita ante la junta nacional de relaciones de trabajo para que dilucidase esta controversia.

Suiza Dairy sostuvo que actualmente la empresa aporta $500 por empleado al plan médico de cada trabajador y le indicó a la compañía que, tomando en cuenta “la situación económica que se traviesa”, se reevaluara el tema en seis meses.

Como parte de lo ordenado por el tribunal, las partes están en un proceso de negociación con miras a garantizar el acceso a las instalaciones y, a su vez, la seguridad de todos los empleados.

“Adicionalmente, resulta imperativo que se tenga acceso a las instalaciones para poder llevar a cabo labores relacionadas con la operación industrial a la que Suiza Dairy se dedica, la cual requiere, entre muchas otras, el cumplimiento de normas ambientales que eviten poner en riesgo la salud y seguridad no solo de nuestros empleados, sino también de la comunidad vecinal que nos rodea”, lee un escrito de la empresa.

Suiza Dairy en Puerto Rico emplea a más de 700 familias .

​La conferencia de prensa se ofrece desde las ​Oficinas de Lopito, Ileana & Howie, Inc. en el Metro Office Park, en Guaynabo.