Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Sector privado pide reunión con el gobierno

En aras de eliminar impuesto por inventario

Líderes del sector privado solicitaron una reunión entre el sector privado y el gobierno con el objetivo de llegar a un acuerdo sobre las alternativas para lograr la eliminación del impuesto al inventario.

'La eliminación del impuesto al inventario es un asunto prioritario para el sector privado y los ciudadanos. Es urgente buscar la manera de que se atienda en esta sesión legislativa y se logre su derogación ya; y esta reunión es el espacio ideal para discutir el asunto', expresó en una comunicación escrita el presidente de la Asociación de Comercio al Detal, Iván Báez, quien tambien insistió en los efectos negativos que tiene este impuesto para los puertorriqueños, la seguridad nacional e inventario en los comercios.

Indicó que a la reunión, que se celebrará el jueves, 31 de enero, se invitó al presidente de la Cámara de Representantes, Carlos 'Johnny' Mendez, al presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, al representante Antonio 'Tony' Soto y a la senadora Migdalia Padilla, presidentes de la Comisiones de Hacienda en Cámara y Senado, respectivamente. De igual modo, se invitó al alcalde de Cidra y presidente de la Junta de Gobierno del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM), Javier Carrasquillo Cruz; al alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera Cruz y al ejecutivo municipal de Cataño, Felix Delgado Montalvo.

Báez, señaló que diversos sectores están de acuerdo en que este impuesto es dañino y perjudica que se mantengan inventarios necesarios para cumplir con las necesidades del pueblo. A pesar de que el asunto quedó inconcluso, los líderes legislativos se comprometieron en llevar a cabo una reunión entre el sector privado, alcaldes y legisladores, para discutir e identificar las alternativas que permitan lograr la tan esperada eliminación.

Entre los líderes que convocaron la reunión figuran: la Cámara de Comercio de Puerto Rico (CCPR), la Asociación de Comercio al Detal, Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA), la Asociación de Productos de Puerto Rico, la Asociación de Constructores de Puerto Rico y la Asociación de Comerciantes en Materiales de Construcción (ACMC).

Para el presidente de MIDA, Rafael O'Ferrall, los legisladores tienen el deber de velar por el mejor interes de los ciudadanos y el desarrollo económico del país.

'Vivimos en una isla, por lo cual importamos gran parte de lo que consumimos. Lo saludable es que los empresarios puedan mantener en inventario variedad y cantidad de todo lo que se consume, para así evitar que - una vez más, como pasó en María - el consumidor en Puerto Rico se afecte. Tenemos la expectativa de que en esta reunión lleguemos a acuerdos en beneficio de todos', expresó O'Ferrall.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Kenneth Rivera añadió que 'hay bastante camino adelantado ya que, en los pasados meses hemos dedicado mucho trabajo y análisis para educar sobre la nocividad de este impuesto y lograr su eliminación. Tambien hemos analizado alternativas provistas por la legislatura, sin embargo las alternativas que se discutieron en su momento fueron utilizadas para atender otros asuntos municipales y estatales. Confiamos que esta reunión conjunta sea el paso inicial para atender de una vez y por todas el reclamo del sector privado y de los ciudadanos'.

Indicaron que recientemente tanto el presidente del Senado como el de la Cámara de Representantes, han expresado que la eliminación del impuesto al inventario será una de las prioridades de esta sesión legislativa recien iniciada. Se espera que en esta reunión se identifique la solución definitiva. Los líderes de empresas concurrieron en que no pararán sus esfuerzos de campañas públicas, reuniones con alcaldes y legisladores, el ejecutivo e incluso en el Congreso de los Estados Unidos, hasta lograr que se elimine este nefasto impuesto.

(Archivo / NotiCel)
Foto: