Orientan a los patronos sobre el bono navideño
A partir del próximo jueves, 15 de noviembre, los patronos pueden pagar el bono de Navidad o pedir exención de este pago ante el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) de Puerto Rico hasta el viernes, 30 de noviembre, a tenor con la Ley 148 de 1969.
Las causas para la exención podrían ser perdidas económicas o no haber generado ganancias suficientes durante el periodo comprendido entre el 1ro de octubre de 2017 y el 30 de septiembre de 2018. Para acogerse a la exención, cada patrono deberá presentar el estado de situación y el estado de ganancias y perdidas compilado, revisado o auditado, firmado y sellado en original por un contador público autorizado (CPA) licenciado.
Lea: Los cambios laborales que ya no entrarán en vigor
El patrono que no cumpla con los requisitos para solicitar la exención, tendrá que pagar la totalidad del bono a sus empleados.
Mientras, el periodo para el pago del bono navideño se extiende hasta el 15 de diciembre.
Como parte de los cambios implementados por la ley conocida como la Reforma Laboral, se eliminó el proceso burocrático que no permitía que el pago se efectuara antes del 1ro de diciembre, excepto en casos en que el patrono y sus trabajadores acordaran hacerlo. Ademas, la Ley permite acreditar al bono otras compensaciones que haya recibido el empleado, siempre y cuando la compensación voluntaria haya ocurrido antes del 1 de octubre de 2017.
Mire: Junta admite viene más despues de Ley 80
Para más información sobre la ley y su reglamento, así como la solicitud de exención, los patronos pueden llamar al 787-754-2100, extensiones 2451 y 2452. Tambien pueden visitar las oficinas del Negociado de Normas del Trabajo de su región.