Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Para entender los estados financeros del ELA

Los estados financieros auditados del Estado Libre Asociado para 2014, objeto de múltiples controversias y hasta reclamos congresionales directos para su publicación, fueron emitidos finalmente el jueves 30 de junio y el director de Política Pública del Centro para la Nueva Economía se dio a la tarea de desglosar algunas claves para entender el informe.

El reporte explica que elgobierno de Puerto Rico, al 30 de junio de 2014, tenía activos de $15,911 millones y obligaciones de $65,564 millones, lo que resulta en un patrimonio neto de negativo $49,653 millones y representa un aumento en el déficit neto acumulado de $2,709 millones, o un 5.77%, en relación con reportado el año anterior.

'La mayor parte de esta deficiencia acumulada al 30 de junio de 2014 es producto de la emisión de deuda para financiar gastos corrientes del gobierno', se confirma en el reporte.

También explica quelas operaciones primarias del gobierno durante el año fiscal 2014 costaron $22,015 millones, 'mientras que los recursos totales disponibles sumaron $19,306 millones, resultando en un déficit de $2,709 millones'. En este renglón, el déficit fue menor que en el 2013 y 'se explica por un aumento en los impuestos'.

En cuanto a las Corporaciones Públicas, hubo unareducción de $3,471 millones en su patrimonio neto, o un 36%, en relación con los $9,534 millones reportados el año anterior.

'Es importante señalar, además, que 13 corporaciones públicas reportaron un patrimonio neto negativo al 30 de junio de 2014, incluyendo corporaciones tan importantes como el Banco Gubernamental de Fomento que reportó un patrimonio neto de negativo $315 millones—lo que indica que elBGFestaba totalmentedescapitalizadohace dos años—la Autoridad de Energía Eléctrica, la Administración de Seguros de Salud, la Autoridad Metropolitana de Autobuses, y la Compañía de Turismo,' lee el reporte.

Finalmente, el Estado de Resultados refleja quelas pérdidas consolidadas de las corporaciones públicas aumentaron $2,409 millones, o un 226%, en comparación con las pérdidas agregadas de $1,063 millones reportadas por las corporaciones públicas el año anterior. 'Llama la atención particularmente la pérdida de $2,687 millones reportada por el Banco Gubernamental de Fomento.', comentaMarxuach.

En la

EL gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla. (Archivo / Josian E. Bruno / NotiCel)
Foto:
EL gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla. (Archivo / Josian E. Bruno / NotiCel)
Foto:
EL gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla. (Archivo / Josian E. Bruno / NotiCel)
Foto:
EL gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla. (Archivo / Josian E. Bruno / NotiCel)
Foto:
EL gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla. (Archivo / Josian E. Bruno / NotiCel)
Foto:
EL gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla. (Archivo / Josian E. Bruno / NotiCel)
Foto:
EL gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla. (Archivo / Josian E. Bruno / NotiCel)
Foto:
EL gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla. (Archivo / Josian E. Bruno / NotiCel)
Foto:
EL gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla. (Archivo / Josian E. Bruno / NotiCel)
Foto: