A paso firme Mapfre en EE.UU., Canadá y Puerto Rico
El presidente de la aseguradora española Mapfre, Antonio Huertas, resaltó hoy, miercoles, en Miami la apuesta de la compañía por convertirse en una marca 'puntera' e 'innovadora' en el mercado estadounidense, un reto, dijo a Efe, cimentado en la experiencia personalizada y la digitalización.
La vocación global de Mapfre, la primera aseguradora española, cristalizará en una serie de planes a medio plazo por fortalecer su crecimiento en el Área Regional Norteamericana, constituida por Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico.
Se trata de un mercado de seguros con unos ingresos anuales para Mapfre de entorno a los 3,100 millones de dólares, de los cuales 2,300 millones se facturan en Estados Unidos.
'La región aporta solo un 12 % de la dimensión total de Mapfre', por lo que 'aspiramos a crecer de manera más intensa en esta región frente a otras regiones y convertirnos en una de las compañías punteras e innovadoras de este mercado', afirmó Huertas en una entrevista con Efe en Miami al margen de una reunión comercial.
Para ello, Mapfre ha puesto el foco en la digitalización de los sistemas y el uso de la tecnología para configurar herramientas que permitan 'relacionarse muy directamente con el cliente y darle el servicio según sus peculiaridades'.
Subrayó la 'orientación marcadamente tecnológica' de Mapfre y la ayuda de esta herramienta para permitir una 'relación muy directa con el cliente', capaz de 'autoservirse', de dejar de ser, precisó, un 'cliente anónimo'.
La 'transformación digital es uno de los cuatro pilares estratégicos de la compañía a nivel global. No es solo vender, es simplificar procesos, ahorrar costes y facilitar al cliente y mediador el control de la relación con la compañía', insistió Huertas.
La aventura empresarial de Mapfre en Norteamérica comenzó hace 30 años en Puerto Rico, para, una década después, abrir oficinas en el estado de Florida. El salto cuantitativo se produjo en 2008 con la adquisición de una aseguradora estadounidense.
Ahora, sus planes consisten en seguir 'extendiendo' su presencia en Estados Unidos y 'ser capaces de gestionar más productos que completen las necesidades del cliente tanto particular como empresarial', aseveró.
Asimismo, Huertas opinó que Mapfre cuenta con una ventaja añadida: la de operar ya en 'mercados muy diferentes', como el europeo o latinoamericano, una 'experiencia y sinergia' que dota de una 'visión muy completa' la proyección de la aseguradora española en el mercado estadounidense.
Además, la empresa no deja de lado su iniciativa en acción social en Estados Unidos con programas que abarcan desde el sector de la cultura y las artes, hasta la ayuda a escuelas para niños sin recursos, concesión de premios y actividades educativas y cursos.