Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

'Al enfrentar tiempos de retos... hay que tener tomates' (vídeo)

Tres proyectos de emprendedores agrícolas puertorriqueños se unieron a la iniciativa 'Puerto Rico tiene tomates' para anunciar la llegada de la cosecha de esta fruta. Se trata de Florece Hidroponía, cultivo hidropónico en Morovis; la Finca González, proyecto de campo abierto en Guánica, y la finca Gargiulo en Santa Isabel.

Florece Hidroponía es el primer proyecto agroindustrial que cosecha las variedades de tomates 'roma', 'grape' y 'beefstake' en Puerto Rico con tecnología hidropónica. El mismo proyecta distribuir estas variedades de tomates para el mercado local durante todo el año. Al utilizar métodos de cosecha en ambientes controlados puede producir durante el año completo para el mercado local sin afectar la cosecha por cambios de clima. En la actualidad, las variedades de tomates 'Roma' y 'Grape' se importan en su totalidad, por lo que potencialmente, este proyecto podría ayudar a reducir parte de la dependencia en importación de estos productos.

Mientras, la Finca González cuenta con reconocimientos como productor bajo los parámetros establecidos por el Departamento de Agricultura Federal (USDA por su siglas en inglés). Esta certificación permite a los agricultores acreditarse para ofrecer sus productos en el mercado de EE.UU. y servirle a las cadenas multinacionales que lo solicitan como requisito indispensable.

Por su parte, las fincas operadas por la empresa Gargiulo producen anualmente un promedio de 1.5 millones de cajas de 25 libras, o 37.5 millones de libras de tomates 'beefsteak' y 'homegrown', conocidos principalmente por su calidad y sabor. Además, exporta sobre un millón de cajas a la costa este de los Estados Unidos y son preferidos en este mercado por su sabor y óptima calidad.

La campaña de mercadeo 'Puerto Rico tiene tomates' resalta la importancia de sembrar para el futuro, como las mencionadas empresas, que han tenido la visión y el compromiso de 'sembrar' proyectos en tiempos retantes para el país. El tomate y las personas alrededor del producto son los protagonistas de esta campaña centrada en una serie de vídeos que además servirán para educar a los consumidores puertorriqueños sobre los beneficios nutricionales y de salud de los tomates, así como recetas fáciles que demostrarán su versatilidad para nuestro menú diario.

'Nuestro enfoque ha evolucionado este año ya que quisimos dar un giro más social, humano y relevante a la cosecha anual. Si bien es cierto, que todos los años Puerto Rico produce millones de libras de tomates para el mercado local y de exportación, la misma se mueve por la gente que a diario labora en el país y en la industria de alimentos. Al enfrentar tiempos de retos y oportunidades, hay que tener... tomates, para mirar hacia el futuro, sembrar con esperanza y reafirmar nuestro compromiso de seguir adelante. Los protagonistas de esta iniciativa, fueron seleccionados porque tienen los tomates para hacerlo', destacó el presidente de Caribbean Produce Exchange, Gualberto Rodríguez.

Colectivamente, la cosecha de Puerto Rico cubre la demanda local a través de supermercados locales y cadenas, así como de los principales restaurantes del país. Como parte de su compromiso con el agro local, Caribbean Produce Exchange distribuye exclusivamente tomates de Puerto Rico durante su época de cosecha, limitando así la importación y apoyando el desarrollo económico y la agricultura del país.

Para más información visite www.tomatesdepuertorico.com o www.facebook.com/caribbeanproducepr.

(Archivo / NotiCel)
Foto: