Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Piden se investigue al DACO sobre precio del café

0
Escuchar
Guardar

El senador Ángel ‘Chayanne’ Martínez Santiago y el representante Urayoán Hernández Alvarado, anunciaron el domingo la radicación de sendas resoluciones en el Senado y la Cámara de Representantes, dirigidas a que se investiguen las verdaderas razones y fundamentos que motivaron la aprobación de la Orden 1-2016 del Departamento de Asuntos al Consumidor (DACO) que reglamenta el precio del cafe en Puerto Rico.

‘Se ha dicho mucho sobre esta orden y cuál será su efecto en la industria local del café, pero muy poco, si algo, se conoce de la verdadera razón por la que el secretario del DACO, Nery Adames, se fue en contra de la propia recomendación del Departamento de Agricultura, al hacerla. Queremos saber a quién esta orden beneficia y si la misma tiene ‘nombre y apellido», señaló Martínez Santiago, senador por el Distrito de Arecibo en un comunicado de prensa.

Mientras, Hernández Alvarado, quien representa los municipios de Orocovis, Barranquitas, Villalba y Coamo aseguró que la orden del DACO deja mal parado a los caficultores al permitir que la Administración para el Desarrollo de Empresas Agropecuarias (ADEA) le venda a las torrefactoras el café importado a un precio más barato que el producto local.

‘Tras la Orden el precio del café importando quedó establecido en 322 dólares con 76 centavos por quintal. Para comparar, el precio del café puertorriqueño es de 379 dólares con 98 centavos por quintal, es decir unos 57 dólares con 22 centavos más alto. La pregunta es bien sencilla, si es más barato comprar el importado, cómo se garantiza la compra del producto local? Aquí hay mucho que explicar’, añadió el representante estadista.

La solicitud de investigación por parte de los legisladores del Partido Nuevo Progresista (PNP) surge luego que varios caficultores del patio acusaran a Adames de supuestamente intentar subsidiar a Puerto Rico Coffee Roasters mediante la mencionada orden.

Martínez Santiago, quien es el portavoz de la delegación del PNP en la Comisión de Agricultura del Senado, describió la situación como caótica.

‘Por primera vez en nuestra historia será más barato el café importado. La realidad es una, se hará muy difícil encontrar algún torrefactor que le compre el café que cosecha en una finca local cuando es más barato importarlo. Si yo soy un torrefactor, compraría 100 libras de café de Puerto Rico a 418 dólares, o le compraría a la ADEA la misma cantidad por 322? La respuesta es más que obvia’, señaló.

Ambos líderes novoprogresistas destacaron que no es una solución que la secretaria de Agricultura, Myrna Comas, emita una orden obligando a los torrefactores a primero comprar el café local antes de adquirir el café importado. El argumento es que la producción local se agotaría en tan solo seis meses, y los restantes seis meses como quiera el torrefactor terminaría adquiriendo café importado ya sea por su cuenta o por medio de la ADEA.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos