Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Estudiantes: 'Deuda de préstamo estudiantil no es proporcional al salario'

Suena la marcha triunfal y los graduados desfilan con sus rostros en alto. Han logrado culminar sus estudios posgraduados con miras a conseguir un mejor futuro profesional. Pero tras ellos, desfilan tambien las deudas de decenas de miles de dólares a las que tuvieron que recurrir para poder completar sus maestrías y doctorados.

La joven Natalie Franceshi salió el miércoles por la puerta ancha del Coliseo Roberto Clemente, luego de que la administración universitaria la declarara oficialmente graduada de un doctorado en Psicología Clínica. Tras haber cumplido su meta académica, tendrá que asumir el pago de tres préstamos estudiantiles por la suma de 35,000 dólares. 'Aún no he estado pendiente a eso, no me han enviado notificación, pero ya mismo me tocará', expresó despreocupada al mostrarse confiada de encontrar empleo para cumplir con su responsabilidad.

Similarmente, Alejandra Rivera, acumula una deuda de $30,000 debido a los préstamos a los que recurrió para realizar una maestría en Humanidades y una licenciatura en Derecho. Hablar de la deuda no le mina su sonrisa tras salir de la centésima novena colación de grados de la Universidad de Puerto Rico. La joven reconoció que es una responsabilidad 'lamentable', pero ineludible. 'Hay que hacerlo por la educación', expresó.

La doctora Karen Vilá, abrazó a sus tres hijos tras haber sido declarada graduada de Psicología Industrial en la UPR. Pese a los compromisos económicos que tiene como madre, el préstamo que realizó fue bajo debido a que pudo costear su doctorado con su salario. Sólo tiene pendiente una deuda de $7,000 que realizó para poder completar su bachillerato. 'Vale la pena porque son intereses bien bajitos', opinó satisfecha tras posar para las fotos que le tomaban sus familiares.

La realidad de muchos estudiantes es, sin embargo, más cuesta arriba debido a que se enfrentan a intereses cada vez más altos con salarios cada vez más bajos. YaritbelTorres, de 22 años, acumula una deuda de $60,000 en tan solo su primer año en la Escuela de Veterinaria en la Universidad deGeorgia. 'Ojalá que el gobierno tenga una mejor consideración con los estudiantes porque a veces la deuda no es proporcional al salario. Voy a estar pagando durante mucho tiempo, pero es la única manera de estudiar lo que quiero estudiar', contó a este diario digital.

Similarmente, FernandaDíaz indicó que entre el pago del préstamo estudiantil y los gastos básicos, apenas le sobra dinero para otras cosas. Los ahorros no existen. 'Puedo morir vieja y no termino de pagar esa deuda', expresó en referencia al préstamo de $16,000 para costear el bachillerato en Periodismo en la Universidad de Sagrado Corazón. La maestría que realizó en la Universidad de Chile, como muchas otras universidades de América Latina, le salió diez veces más económica que el bachillerato.

El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha calificado como 'frustrante' la exorbitante deuda por préstamos estudiantiles que alcanza el trillón de dólares en ese país, y ha iniciado una campaña para hacer más asequible la educación superior. El miércoles, el Senado rechazó un proyecto de ley propuesto por la senadora demócrata Elizabeth Warren que permitía que 25 millones de personas refinanciaran su deuda a tasas de interés más bajas. El lunes,Obama anunció un alivio menos oneroso desde la rama ejecutiva para reducir el pago mensual a un máximo del 10 % de sus ingresos y que perdona la deuda restante cuando el alumno lleva 20 años pagándola.

*FernandaDíaz pidió no ser identificada con su nombre verdadero.

Vea también:

Anuncian alivio presidencial para los préstamos estudiantiles

Casi 30 mil se beneficiarían en PR de alivio en préstamos estudiantiles

(Josian Bruno/NotiCel)
Foto: