Accionista demanda a junta de Doral Bank por violar su deber fiduciario y por mal manejo
Un accionista de Doral Financial Corporation demandó al banco y a su junta de directores en el Tribunal Federal por faltar a sus deberes fiduciarios al ocasionar que la institución radicara 'informes falsos' a la Comisión de Bolsas y de Valores, por no mantener controles internos adecuados de contabilidad y por ocasionar perdidas a la compañía.
Fair View Service Station, representada por su vicepresidente y gerente general Miguel Rivera, alega que en los informes financieros sometidos por Doral a la Comisión, admitió una falta de controles internos que le ocasionó no poder presentar sus informes financieros a tiempo el mes pasado y que radicara previamente informes falsos que violentaron principios adecuados de contabilidad.
El 18 de marzo, Doral admitió que no podía radicar sus informes financieros del 2013 porque tuvo que analizar nuevamente los procesos que efectúa para estimar su reserva por préstamos fallidos, así como evaluar la efectividad de sus controles y procedimientos de divulgación financiera.
'La compañía ha concluido al 31 de diciembre de 2013, que tiene una deficiencia material en sus controles internos relacionados con su divulgación financiera, relacionada con los datos subyacentes y el modelo matemático que respalda su reserva por préstamos y la provisión por préstamos fallidos', dijo ‘Doral en aquella ocasión.
El 21 de marzo, varios días después, Doral tomó la determinación de revisar sus estados financieros para el trimestre que terminó el 31 de septiembre del 2013 al percatarse de errores en su reporte.
La compañía reportó pérdidas netas de $50.9 millones en el trimestre que terminó el 31 de diciembre del 2013 y el número originalmente reportado en pérdidas de préstamos para el trimestre que terminó el 31 de septiembre aumentó por $7.2 millones a $23.6 millones.
La pérdida neta atribuible en acciones aumentó de $1.49 por acción a $2.57 por acción.
La demanda alega que Doral en el 2012 entró en acuerdos con el FDIC y con el Banco de Reserva Federal en Nueva York en donde se comprometió a fortalecer sus políticas de riesgo crediticio, mejorar la calidad de sus préstamos, deshacerse de préstamos perdidosos, mejorar sus controles internos de contabilidad, aumentar la fiscalización de sus negocios y tramitar informes certeros.
'Pero la compañía sorprendió a los inversionistas al anunciar el 18 de marzo que no podía radicar sus informes 10-K para el año terminado el 31 de diciembre por deficiencias relacionadas a sus controles internos', dice la demanda.
Según el recurso, debido a las violaciones a sus deberes, Doral continúa teniendo millones en pérdidas debido a la falta de la Junta de supervisar la contabilidad. Las acciones de Doral han ocasionado una pérdida de 20% en el valor de sus acciones.
La demanda fue radicada contra el Presidente de Doral Glen R. Wakeman; el presidente de la Junta Dennis G. Buchert; y los miembros de la Junta James E. Gilleran, Douglas l. Jacobs, David E. King, y Gerald L. Smith. Además la demanda incluye como demandados a tres compañías aseguradoras que solo fueron identificadas como A, B y C.
En la misma se fustigó a algunos de los miembros de la Junta que también son miembros del Comité de Auditoria, como Buchert, quien es el experto financiero en el comité, pero por su negligencia ocasionó que Doral sufriera pérdidasy se afectara su reputación.
La demanda hace un relato de los problemas de falta de controles y de ética en Doral que datan desde al menos el 2011 cuando el principal oficial de contabilidad, Ronald Stewart, le expresó preocupación al Comité de Auditoría en torno a la falta de controles. Según la demanda, Stewart denunció que Wakeman le pidió que alterara los informes financieros para los reguladores. Según Stewart, Wakeman dijo que no le importaba lo que los reguladores dijeran en momentos en que trataba de levantar $200 millones para el banco.
Stewart fue posteriormente despedido y en marzo del 2012 radicó una demanda alegando que fue despedido en represalia por la denuncia que hizo en su carta. La moción para desestimar la demanda de Stewart que radicó Doral fue denegada este febrero.
A pesar del compromiso que hizo el banco en sus acuerdos con el FDIC y con el Banco de Reserva Federal, en noviembre del 2013, Doral presentó su informe financiero para el trimestre que terminó en septiembre 31 del 2013 en donde hizo alarde de que la situación fiscal del banco estaba en mejoría.
Wakeman hizo alarde de que los resultados financieros del tercer trimestre demostraron que Doral estaba moviéndose a ser un banco más fuerte. En esa ocasión se reportaron pérdidas netas de $7.5 millones, menor que cifra del trimestre anterior que fue de $10.4 millones.
Pero en marzo, la compañía anunció que no podría radicar sus informes del 2013 al destacar que descubrió debilidades en sus controles internos. La compañía anunció que tenía una pérdida neta para el año de $88.3 millones comparado con el 2012, cuando se reportó un pérdida neta de $3.3 millones.
Posteriomente, Doral anunció que tendría que revisar sus números para el trimestre que terminó en septiembre. Como resultado, el valor de las acciones de Doral ha bajado y continúa bajando.
La demanda acusa a los demandados de violentar su deber fiduciario y el Código de Ética de Doral y otros reglamentos. El documento destaca que los miembros de la Junta han recibido beneficios y salarios sustanciales de Doral. A modo de ejemplo, Wakeman ha devengado unos $13 millones en salarios y beneficios en un periodo de tres años.
Por lo tanto, Fair View le solicita al Tribunal que ordene a los demandados a pagar los daños ocasionados a Doral por faltar a sus deberes fiduciarios y por mal manejo de las operaciones del banco.