Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Nuevos arbitrios de gasolina nos condenan a precios más altos que EE UU

A pesar de que el precio del galón de gasolina en Estados Unidos es mayor al de Puerto Rico el consumidor puertorriqueño termina pagando más en la bomba debido a varios arbitrios, incluido el de 4 centavos que pretende obtener recaudos para la Autoridad de Carreteras (ACT), que tiene una deuda de aproximadamente $2,200 millones.

En Estados Unidos, según los datos más recientes, el galón está costando cerca de $3.70 dólares, que convertido a litros, daría un precio aproximado de 97 centavos.

Según datos del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), el costo del galón de gasolina Sol Puerto Rico, por ejemplo, es de $3.58, menor que el promedio de Estados Unidos. Convertido a litros significaría un precio de 94 centavos, con el impuesto incluido.

Tabla de precios según mayoristas. (Sincomillas.com)

No obstante, el impuesto del gobierno se sumó a otros que ya existían previamente, lo que ha causado que en días anteriores el precio haya ascendido a más de 94 centavos, llegando incluso al dólar. Los otros costos que paga el consumidor son los que corresponden a gastos operacionales y estaciones de poco volumen.

'Usualmente en Puerto Rico el precio por galón se ha comportado un poquito por debajo (comparado con el de Estados Unidos), pero con los impuestos aumentan a nivel de consumidor', sostuvo Rafael Mercado, presidente de la Asociación de Detallistas de Gasolina de Puerto Rico.

Mercado también le expresó a NotiCel que otro factor a considerar en la diferencia de precios es el mayorista al que el vendedor le compra la gasolina.

'Casi siempre Shell, Total y Texaco marcan de 2 a 3 centavos por encima de los demás', dijo, mientras añadía que en promedio, el puertorriqueño paga de '4 a 9 centavos por encima de lo que están pagando en Estados Unidos'.

Entre los mayoristas que cobran la gasolina a precios un poco más elevados se encuentran los de Sol Puerto Rico, que ha llegado hasta el dólar en los pasados días, Total Petroleum, que se acerca a los 99 centavos y le sigue Texaco, que ha mantenido muy poco margen de diferencia en precio a la compañía antes mencionada.

Toral Petroleum y Puma ocuparían el cuarto y quinto lugar, con precios que van desde los 96 a 98 centavos de dólar, respectivamente.

El impuesto gubernamental se debe a una de las controvertibles medidas de recaudo para la ACT en el Proyecto de la Cámara 1277. En el mismo se establecía que el costo del petróleo crudo aumentaría de $3 a $9 dependiendo del Precio Índice por Barril y que, por lo tanto, los consumidores estarían pagando 4 centavos adicionales en el precio de la gasolina.