Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Lo que nos espera en el próximo año fiscal

¿Que puede esperarse de la economía de Puerto Rico para el próximo año? La contestación sintetica a la pregunta retórica formulada anteriormente es 'contracción'.

La economía de Puerto Rico sufre de estancamiento. La plataforma de producción ha menguado en tamaño y efectividad. La demanda agregada ha sido mantenida por transferencias y otros gastos del gobierno. El sector de gobierno ha crecido a coste del privado. Los síntomas de que la economía informal ha crecido relativa y absolutamente son evidentes.

La economía se ha contraído en cerca de un 15% durante la crisis que comenzó a manifestarse en 2006. En junio del 2013 el Índice de Actividad Económica publicado por el Banco Gubernamental de Fomento registró una baja de 4.5%. Esa baja es consistente con un ritmo anual de contracción en el Producto Bruto real de aproximadamente 3.3%. La contracción que perdura ha producido una reducción en la demanda por trabajo. La fuerza laboral se ha contraído. Las familias han optado por la emigración en busca de trabajo, servicios y una mejor calidad de vida. Como resultado, la Isla ha perdido población residente. Los estimados más recientes producidos por el Negociado del Censo apuntan a una reducción de un 2.2% en población.

Para leer la columna completa visite Sincomillas.com.

No son buenas las perspectivas para la economía boricua para este año fiscal que comienza, según analiza el economista Elías Gutiérrez. (EFE)
Foto: