Demanda penal contra SAC Capital
Nueva York.- Las autoridades de Estados Unidos presentaron hoy jueves una demanda penal contra el fondo de alto riesgo SAC Capital, dirigido por el multimillonario Steven Cohen, por supuestamente haber cometido un fraude por uso de información privilegiada durante una decada.
En la demanda de 41 páginas liderada por la Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York se acusa al reconocido fondo de alto riesgo de cinco cargos relacionados con el uso de datos confidenciales de empresas cotizadas para realizar operaciones en bolsa en beneficio propio.
El fraude habría sido 'cuantioso, generalizado y a una escala sin precedentes en la industria de los fondos de alto riesgo', asegura la demanda, que no acusa directamente a Cohen, una de las figuras más reconocidas de Wall Street y también un famoso coleccionista de arte.
Cohen fue objeto la semana pasada de una acusación civil por parte de la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC, por sus siglas en inglés) que le culpaba de no haber prevenido el fraude cometido por empleados de su firma y que busca evitar que pueda volver a dirigir un fondo de inversión.
La demanda forma parte de una amplia investigación que ya se ha saldado con cinco acusados y cargos penales contra dos gestores de cartera del fondo, Mathew Martoma y Michael Steinberg, así como un acuerdo en marzo pasado por el que SAC Capital se comprometía a pagar 615 millones de dólares.
Según la acusación desvelada hoy, desde 1999 y hasta 2010 la firma habría promovido una 'cultura de negocio' que suponía una 'incesante búsqueda de información ventajosa' sin que hubiera un 'compromiso significativo de asegurarse de que esa ventaja procedía de un legítimo análisis y no de información confidencial'.