Apple reconoce el final de su edad dorada de crecimiento
Los Ángeles (EFE).- Apple admitió hoy martes lo que Wall Street llevaba medio año anunciando, el final de un ciclo dorado de crecimiento que le convirtió en la empresa más valiosa en bolsa gracias al exito del iPhone y el iPad, productos que revolucionaron un mercado donde ahora otros les han empezado a hacer sombra.
El consejero delegado de Apple, Tim Cook, reconoció hoy martes tras presentar el balance trimestral de su empresa que los números de la tecnológica, a pesar de ser muy solventes, llevan un tiempo sin estar a la altura de las expectativas.
Entre enero y marzo, el beneficio neto de Apple fue de 9.547 millones de dólares, lo que supuso un 17,8 % menos que durante el mismo período de 2012, mientras que sus ingresos crecieron un 11,2 por ciento, hasta cerrar el trimestre en 43.603 millones de dólares.
Lejos han quedado los días en los que las ganancias de Apple se disparaban de año en año, con porcentajes que rondaban el cien por ciento, en medio de un clima de excitación y bonanza comercial que parecía no tocar techo.
'2012 fue un año excepcional.
Somos conscientes de que nuestra tasa de crecimiento se ha ralentizado y nuestros márgenes han descendido', afirmó Cook, quien calificó el desplome paulatino de las acciones de Apple -que han perdido el 40 % de su valor desde septiembre de 2012- de 'muy frustrante'.
Lo cierto es que Apple goza de buena salud, basta mirar su liquidez (145.000 millones de dólares), pero ha perdido su magia.
Durante el último trimestre se despacharon 37,4 millones de teléfonos iPhone y 19,5 millones de tabletas iPad, un 6,5 % y un 65,2 % más que hace un año, aunque los costes asociados con la comercialización subieron un 32 % y los márgenes menguaron en 10 puntos porcentuales.