Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Votarán para posponer el debate sobre el tope de la deuda

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, bajo control republicano, se prepara para votar una medida que suspende el techo de la deuda nacional y pospone ese debate para evitar que el país se arriesgue a la suspensión de pagos, informaron hoy fuentes legislativas.

El voto, el único programado para esta semana en la Cámara baja, se producirá en un momento en que tanto demócratas como republicanos preparan las negociaciones para reducir el déficit.

En todo caso, la votación sólo autorizaría suspender el techo de la deuda por un plazo de poco más de tres meses, lo que permite que el Gobierno cumpla con los compromisos ya contraídos.

La oficina del líder de la mayoría republicana de la Cámara de Representantes, Eric Cantor, confirmó a Efe que el voto se realizará hoy a lo largo de la jornada.

El lunes pasado, el Comité de Reglas de la Cámara baja indicó que la medida tiene el objetivo de asegurar que el Gobierno de Estados Unidos tenga los fondos 'para cumplir plenamente y de forma oportuna' con todas sus obligaciones hasta el próximo 19 de mayo.

El presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, dijo en una rueda de prensa que la medida para elevar el techo de la deuda, que en la actualidad se ubica en 16.4 billones de dólares, debe ir acompañada de un presupuesto que contemple recortes y ahorro.

Boehner señaló que Estados Unidos no se puede permitir el lujo de gastar el dinero que no tiene y 'es tiempo de que consigamos un plan que equilibre el presupuesto en los próximos diez años'.

Los republicanos de la Cámara baja quieren que los demócratas que controlan el Senado tomen medidas para reducir el déficit y aprueben, a más tardar el 15 de abril próximo, una resolución presupuestaria.

Además, exigen que ambas cámaras del Congreso se pongan de acuerdo sobre una medida presupuestaria que incluya recortes al gasto público, y han amenazado con retener parte de los salarios de los congresistas si no se llega a un acuerdo en esa materia.

Hasta ahora, por falta de consenso, el Senado ha venido aprobando en los últimos tres años medidas temporales para continuar financiando las operaciones del Gobierno.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos preveía agotar su capacidad de endeudarse a finales de febrero o comienzos de marzo.

En la última rueda de prensa de su primer mandato, el pasado 14 de enero, el presidente Barack Obama afirmó que no aceptaría condiciones de los republicanos para elevar el techo de la deuda nacional.

Durante su acostumbrada rueda de prensa diaria, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, celebró la propuesta republicana y aseguró que no la vetará, aunque indicó en un comunicado que 'introduce complicaciones innecesarias' y alarga la incertidumbre.

Obama se ha implicado en las discusiones con los republicanos en la búsqueda de resoluciones bipartidistas 'para reducir el déficit de forma justa y equilibrada, y seguirá haciéndolo', aseguró Carney.

Según el portavoz, la Administración Obama 'no permitirá que la economía estadounidense o el pueblo estadounidense sean rehén' de las negociaciones para elevar el techo de la deuda 'porque eso sería increíblemente perjudicial'.

El presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner. (EFE/Archivo)
Foto: