Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Necesaria la negociación social para equilibrar el país

Paliar los retos económicos de Puerto Rico conllevará un esfuerzo de todos los sectores del País, no sólo del gobierno. Ambas partes deben reconocerlo y trabajar sobre eso. Será necesaria una negociación social que combine al sector económico con el sector político, cuidando que grupos externos no controlen la economía local.

Por lo menos, esa es la opinión de Sergio Marxuach, director de política pública del Centro para la Nueva Economía (CNE) quien pintó un cuadro de claros y oscuros sobre la situación del País.

Destacó que desde el 2000, la deuda pública de Puerto Rico aumentó al 9%, mientras la actividad económica creció solo un 4%. La participación laboral es de un 39%, una de las más bajas en la historia, mientras se proyecta un déficit estructural de $1,104 millones para el 2013.

A juicio de Marxuach, las agendas político partidistas fomenta un estancamiento que imposibilita la apertura política necesaria para la competitividad a nivel global.

Las raíces de estos problemas pudieran estar, según Marxuach, en que 'el mundo ha cambiado significativamente desde 1946 y Puerto Rico se ha quedado con unas instituciones que no han evolucionado'.

Para seguir leyendo esta historia, pulse aquí:

Sergio Marxuach, director de política pública del Centro para la Nueva Economía (CNE).
Foto: